Now Reading
Calzada denuncia que Educación cercena las oportunidades de los estudiantes para cursar estudios clásicos

Calzada denuncia que Educación cercena las oportunidades de los estudiantes para cursar estudios clásicos

Beatriz Calzada

La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Beatriz Calzada, ha denunciado que la consejería de Educación del Gobierno de Canarias cercena las oportunidades de los estudiantes para cursar estudios clásicos, tras conocer las quejas de la sección canaria de la Sociedad Española de Estudios Clásicos y de la Asamblea del profesorado de Clásicas de Canarias que advierten que “en la ordenación de las enseñanzas que se está desarrollando en Canarias, si no se modifica el borrador existente, se aboca al final de las lenguas y las culturas clásicas,”.

El texto actual marca la ausencia de oportunidades reales para que el alumnado canario curse estas asignaturas en la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), lo que supondrá que tampoco las curse en el Bachillerato ni, por tanto, en estudios universitarios. El establecimiento de estos estudios clásicos en la Universidad “supuso un gran esfuerzo en su momento y ha generado muchos frutos: sus investigaciones han alcanzado relevancia fuera de nuestra tierra”, recalcó.

“Creemos que todavía hay tiempo para darle forma al texto definitivo que recoja las inquietudes del colectivo, pero mucho nos tememos que ni la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad Educativa, ni la propia Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, muestran la suficiente sensibilidad ante la gravedad y el alcance de esta decisión”, lamentó la diputada.

En este estado de cosas, “la única esperanza que queda es que el presidente del Gobierno tome, de nuevo, cartas para resolver un asunto que no le corresponde” pero sería incomprensible que Ángel Víctor Torres contribuyese, por inacción, “a la desaparición de los estudios clásicos en Canarias, a la pérdida irreparable del cultivo de estos saberes en esta tierra y, con ello, a un gravísimo empobrecimiento de las posibilidades formativas de la juventud canaria”.

Beatriz Calzada insiste, como lo hace reiteradamente en el Parlamento de Canarias, que la Consejería de Educación no dialogo con los colectivos, y toma las decisiones de manera unilateral, creando problemas que suele solucionar cuando rectifica.

See Also
Díaz-Estébanez

En este sentido, “no han sido capaces de acusar recibo de las propuestas enviadas por los profesores entre las que destacan la inclusión de la asignaturas de Cultura Clásica y de Latín y Economía como optativas en cuarto de la ESO, como recoge la normativa vigente y es, además, una opción muy elegida.

Asimismo, y a pregunta de este grupo parlamentario, “desde la Consejería insisten en que estas asignaturas están adecuadamente incluidas en la programación de la ESO cuando el colectivo denuncia, precisamente, lo contrario.

Volver arriba