El Grupo Nacionalista Canario insta a dinamizar los Planes Insulares de Juventud con la colaboración de todas las administraciones

La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Migdalia Machín, ha destacado esta tarde en el Pleno del Parlamento que es necesaria “una coordinación eficaz con otras administraciones como los Cabildos, y estos a su vez con los ayuntamientos, para promover que cada isla tenga su propio Plan Insular de Juventud con la implicación de los colectivos que componen la sociedad de cada Isla”. Estos mecanismos de colaboración y trabajo conjunto “facilitarían el acceso a las ayudas europeas en políticas juveniles, desbloquear y sacar adelante la Garantía Juvenil, así como revisar la Ley Canaria de Juventud”, explicó Machín.
Desde la llegada de la crisis en 2008 “los jóvenes nos enfrentamos a un presente complicado y nada alentador para el desarrollo de nuestras vidas, ya que tenemos la tasa de paro juvenil más alta de Europa y la formación ya no garantiza el acceso a un puesto de trabajo”, lamentó la diputada que recordó que la crisis y los recortes presupuestarios en educación coinciden con la subida de las matrículas universitarias y el elevado precio de los estudios de posgrado, así como la tardía política de becas.
Migdalia Machín propuso al Gobierno apostar por un modelo de reequilibrio, teniendo en cuenta las limitaciones que tenemos al vivir en un Archipiélago alejado, poniendo la atención en las políticas de transición para que los jóvenes que llegan a la vida adulta lo hagan con un buen nivel educativo que les permita acceder a un empleo digno.
Asimismo, añadió, “debemos facilitar el acceso a la vivienda fomentando el alquiler y en otro caso reforzando la hipoteca joven y promover la cultura al igual que la movilidad temporal y los intercambios internacionales, todo ello “sin olvidar que se debe promover el compromiso social y la participación de las personas jóvenes en organizaciones juveniles y en ONG’s”.