Oswaldo Betancort: “La tutela de los menores en Canarias no es efectiva y la legislación estatal complica los procedimientos”

El diputado del Grupo Nacionalista Canario, Oswaldo Betancort, ha insistido hoy que la tutela de los menores en Canarias “no es efectiva, no tiene recursos ni medios suficientes y la legislación estatal complica los procedimientos”.
Así lo pudo constatar ante la intervención en la comisión de estudio sobre Inmigración, de la Fiscal de Extranjería en Canarias, Teseida García, que reflejó las dificultades que tenían que hacer frente para atender a los menores, en los que debe prevalecer el principio de solidaridad y el interés superior del menor y su integración”.
La legislación actual no ayuda porque en la propia Ley de Extranjería se establece que el resto de Comunidades Autónomas podrían cooperar en la distribución de menores, pero ese término, cooperación, no implica obligatoriedad y tendría que ser sustituido por colaboración.
Además, Betancort lamentó escuchar que el Anteproyecto de Ley por el que se regula el procedimiento de evaluación de la edad, aprobado por el consejero de Ministros el pasado 12 abril, “colapsará los juzgados canarios, y además no se ha contado con el Ministerio Fiscal de las zonas receptoras de inmigración”.
Para el diputado sorprende la actitud del Estado “mientras seguimos escuchando las denuncias de instituciones nacionales e internacionales sobre la insuficiencia del sistema español”.
Recursos
El diputado evidenció asimismo la falta de compromiso del Ministerio del Interior, que con más de 13,5 millones de euros para mantener la seguridad, los destina para montar Centros temporales (CATE) móviles; “las propuestas de las islas no se escuchan, en Lanzarote disponíamos del Cuartel García Herrera y no fue considerado”.
“El fenómeno migratorios vino para quedarse” y tras la intervención Francisco Kabir Vaswani, secretario del Colegio de Abogados de Las Palmas, “se evidenció que hace falta alzar la voz para pedir los recursos que le corresponden aportar al Estado y que Canarias pueda asumir las competencias en igualdad de condiciones que las que reclama Ceuta y Melilla”, concluyó Betancort.