Now Reading
Amplio consenso en la moción sobre la planificación del próximo curso escolar defendida por Beatriz Calzada

Amplio consenso en la moción sobre la planificación del próximo curso escolar defendida por Beatriz Calzada

Beatriz Calzada

La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Beatriz Calzada ha logrado un amplio consenso en la moción que ha defendido hoy, como consecuencia de la interpelación sobre el grado de cumplimiento de las propuestas aprobadas en el Parlamento el año pasado en materia educativa, y sobre la planificación y desarrollo del próximo curso.

Calzada, ante el caótico cierre del curso pasado y “la incapacidad del Gobierno de Canarias de dar respuestas a la Comunidad Educativa”, presentó 13 medidas de las que 10 recibieron el respaldo unánime de la cámara, “con el objetivo de ayudar a garantizar la seguridad en las aulas”, tanto del alumnado como del personal docente, de apoyo y de la administración y servicios para “asegurar el derecho a la educación de los mismos”.

“Por encima de nuestras diferencias, apostar por una educación universal y de calidad hará de Canarias un lugar mejor” ya que permitirá a las futuras generaciones tener “más oportunidades y mejores competencias”, destacó.

Ante la incertidumbre de saber lo que pasará en septiembre del próximo curso con la vacunación de los menores de 16 años, “consideramos que se debe planificar un curso manteniendo los protocolos, medidas y diálogo con la comunidad educativa” y “planes de seguimiento y apoyo para el alumnado que experimente mayores dificultades para recuperar esos contenidos”.

De la misma manera, se impulsa el trabajo colaborativo entre los docentes y los centros educativos para permitirles dar una respuesta coordinada en las nuevas circunstancias prestando y reforzando la atención, el apoyo y el asesoramiento especializado a los equipos directivos de los centros, así como prever la financiación suficiente para la adopción de todas las medidas necesarias para la educación de los centros al inicio del curso, y la colaboración y coordinación con los ayuntamientos para el mantenimiento de los servicios que se hayan incrementado en los centros por motivos Covid.

See Also
Beatriz Calzada

Financiar un Plan para la Educación Digital Canaria del siglo XXI, es otra de las medidas aprobadas, especialmente en lo relativo a garantizar la formación y asesoramiento continúo a los docentes y alumnos en herramientas y recursos digitales, entre otros.

Por otra parte, vincular la creación de empleo en los centros educativos al Plan de Reactivación de Canarias, también ha sido otra de las medidas aprobadas a través de la contratación de auxiliares, limpiadoras, personal docente y no docente, “garantizando así el cumplimiento de las medidas sociales y sanitarias”, dijo Calzada, que consiguió la unanimidad de la cámara para reclamar al Estado “el Plan de Infraestructuras educativas de Canarias” dotado, al menos de 42 millones de euros para todas las islas, y continuando así con “la bajada de la ratio del alumnado, dedicando especial atención al alumnado con diversidad y provenientes de los entornos más vulnerables económica y socialmente”, haciendo posible que, de esta manera, “las medidas de apoyo al alumnado y a las familias puedan estar solventadas” a través de los ecocomedores, desayunos escolares, transporte escolar y atención alimentaria al alumnado de cuota cero con el programa Frutas y Verduras durante el próximo curso, concluyó Calzada.

Volver arriba