Now Reading
Beatriz Calada insiste en la habilitación de espacios y bajada de ratios para controlar la pandemia en los colegios

Beatriz Calada insiste en la habilitación de espacios y bajada de ratios para controlar la pandemia en los colegios

Beatriz Calzada

La diputada del Grupo Nacionalista Canaria insiste en la habilitación de más espacios y bajada de ratios para controlar la pandemia en los centros escolares ante el inicio del curso, y a no desistir en la idea de contar con personal sanitario  para que asuman la función de responsable Covid en las aulas.

Desde el mes de abril “instamos a la consejera de Educación en que su principal tarea era la búsqueda de espacios que permitan bajar las ratios y garantizar la distancia de seguridad”, y no lo han hecho, “y en esto es precisamente donde reside la mayor capacidad de control de la pandemia”, advirtió la diputada.

Desde el punto de vista sanitario, las medidas a adoptar por cada centro están más o menos claras pero sin duda hace falta mayor concreción en los aspectos curriculares y en los recursos digitales, “los niños pueden empezar un curso que dure días o semanas y si tienen que estar en casa es imprescindible que esté perfectamente planificado”. Ya ha habido demasiada incertidumbre e insuficientes medidas para seguir contribuyendo a esa sensación de inseguridad entre la comunidad educativa, como con el anuncio de retrasar hasta el 10 de septiembre la decisión de iniciar o no el curso.

A fecha de hoy, tiene que estar todo listo y dispuesto para el inicio de curso, como ya lo están algunos centros del Archipiélago, “independientemente de las incidencias que nos podamos encontrar en los próximos días”. En cambio “no sabemos si habrá suficientes profesores, si finalmente se podrá contar con personal sanitario en los centros como hemos demandado, cómo se adaptarán las materias y la programación a las plataformas digitales, si se van a realizar actividades extraescolares, cómo será el uso de las mascarillas”, enumeró Calzada.

See Also
Jesús Machín

Lamentablemente, desde el Gobierno de Canarias han perdido un tiempo valiosísimo, porque llevan cinco meses mirando para Madrid, a la espera de indicaciones y, “en tiempo de descuento, el Gobierno de España les dice que cada palo aguante su vela, le pasa la pelota a las autonomías y Canarias la pone en el tejado de los equipos directivos de los centros y de los docentes”, describió la diputada.

A mayor abundamiento, el vicepresidente del Gobierno de Canarias dice hace unos días que “lo de la educación es un problema mundial y nadie sabe cómo afrontarlo”.  Con declaraciones y actitudes como estas, la inquietud de los padres y madres “es más que comprensible”, concluyó Calzada

Volver arriba