Now Reading
Beatriz Calzada: “Pedimos al presidente de Canarias que renueve al equipo directivo de Educación en su totalidad”

Beatriz Calzada: “Pedimos al presidente de Canarias que renueve al equipo directivo de Educación en su totalidad”

Beatriz Calzada

La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Beatriz  alzado, ha trasladado hoy al consejero de Educación interino en parlamentaria “la necesidad de renovar a todo el equipo de la Consejería  dada la nefasta gestión que han hecho durante la crisis el coronavirus, generando insatisfacción e incertidumbre tanto en las familias y alumnado como en los sindicatos y profesores”.

Para Calzada es imprescindible un cambio de rumbo que clarifique las acciones que hay que tomar a partir de hora “para concluir  el curso escolar y planificar la vuelta a las aulas en el mes de septiembre”. Dada la excepcionalidad de la situación “el Gobierno de Canarias está para dar certezas y soluciones no para sumergir a la comunidad educativa en un mar de dudas, contradicciones y decisiones arbitrarias”.

Por ello, desde el Grupo Nacionalista “insistimos en la creación de un comité técnico, en el que estén todas las partes representadas, para supervisar el desarrollo y conclusión de este curso e iniciar el siguiente”, recordó.

La diputada hizo referencia que la decisión detonante de la dimisión de la consejera de Educación fue, precisamente, tomar la decisión unilateral de responsabilizar a los equipos directivos de los centros, de las condiciones en las que se debía incorporar el personal administrativo, los docentes y el alumnado, y de las medidas que debían tomar para garantizar la seguridad sanitaria.

See Also
Mario Cabrera

La diputada reconoció que el talante mostrado hoy por el consejero Valbuena,  que sustituye a María José Guerra, es distinto por lo que espera que la Orden que están preparando para culminar el curso escolar  “no se publique el viernes a última hora y contemple las propuestas de la comunidad educativa sobre las diferentes realidades que confluyen en este ámbito, como la situación de los estudiantes que finalizan etapa, los que acceden a la EBAU,  y los que cursan Formación Profesional y necesitan realizar prácticas para titular, entre otras”.

En su intervención, el consejero confirmó la obligatoriedad del personal docente de asistir al centro, pero en este sentido habría que clarificar “si se van a realizar tests masivos, cómo se realizará el control de salud de los alumnos y profesores y qué medidas se tomarán para garantizar la salud y bienestar de todos ellos”, planteó Calzada

Volver arriba