Calero solicita menos requisitos a los pacientes para que puedan ir acompañados en sus traslados a otras islas para asistencia médica

La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Nereida Calero, ha solicitado hoy al consejero de Sanidad que facilite, a través de la modificación del Decreto 173/2009 , que regula las compensaciones por alojamiento, manutención y desplazamiento de pacientes y sus acompañantes, y de las instrucciones existentes, que los pacientes puedan ir siempre acompañados en sus desplazamientos a otras islas por motivos de salud y que no dependa de la autorización del médico especialista, la dirección médica o el área de salud.
Además solicita que se estudie eliminar el requisito de que el acompañante sea mayor de edad “porque hay muchos pacientes que se ven perjudicados”, explicó.
“¿Por qué, si tienes 15, 16 ó 17 años, no puedes acompañar a tu abuelo o tu padre u otro familiar, si no tiene a nadie más?”, se preguntó la diputada.
En este sentido, señaló que la mayoría de los pacientes se enfrenta a enfermedades realmente graves, como puede ser un cáncer, “y es muy duro ir a seguir un tratamiento, a realizar una prueba o recibir un diagnóstico y llegar a una isla diferente, a un hospital diferente y no tener ningún apoyo ni aliento: se sienten perdidos y nerviosos”, advirtió.
Asimismo, Nereida Calero indicó que en la mayoría de los casos además de estar mal físicamente, psicológicamente están peor
Nereida Calero quiso ahondar en algunos aspectos de estas instrucciones que “parecen estar diseñadas para poner trabas” como que tienen un tope de gastos por mes, que no se pueda cambiar tu acompañante sino cada cierto tiempo, o que si el paciente fallece se abona los gastos a sus herederos, en vez de a su acompañante, cuando puede haber sido el que haya soportado los costes, o que para los abonos anticipados se exija una duración estancia mínima de cinco días. “¿Cómo lo hacen las personas sin recursos o con muy pocos recursos?”, cuestionó.