Díaz-Estébanez: “Las decisiones del Tribunal Superior de Justicia evidencian la improvisación técnica y jurídica del Gobierno de Canarias”

• Ha faltado planificación para conseguir el 70% de personas vacunadas lo antes posible; ahora ese porcentaje es insuficiente
El último varapalo judicial a las medidas de restricciones impulsadas por el Gobierno de Canarias responde, a juicio del diputado del Grupo Nacionalista Canario, José Alberto Díaz Estébanez, “a la improvisación técnica y jurídica del Gobierno de Canarias, así como a la falta de cobertura legal en la que ha dejado el gobierno central a las Comunidades Autónomas en la desescalada”.
Para Díaz Estébanez se trata de “una chapuza jurídica por parte de unos gobiernos que no han hecho su trabajo para garantizar la salud de todos y los tribunales, en definitiva, lo que tienen que hacer es aplicar la Ley”.
El retraso en el cumplimiento del plan de vacunación es otra muestra más de que ha faltado planificación. Es inadmisible “que Canarias no haya salido del vagón de cola en la campaña de vacunación, a pesar del esfuerzo de los profesionales sanitarios, perdiendo una gran oportunidad de alcanzar la inmunidad de grupo desde el primer momento, dadas sus condiciones socioeconómicas, sanitarias y geográficas.
Canarias ha sido la Comunidad Autónoma que menos vacunas ha recibido en proporción al número de habitantes, y constantemente, se han aplazado las fechas comprometidas para alcanzar el 70% de la población. “Ahora es cuando el presidente Torres está reclamando al Estado mayor número de dosis”, lamentó el diputado.
El viernes pasado, 30 de julio, era la fecha prevista, “y a pesar de no haber cumplido con este porcentaje, empieza a ser inútil, porque los expertos prevén que con las nuevas variantes del virus la inmunidad no se alcance sin un 85-90% de personas vacunadas”.
Por ello, desde el Grupo Nacionalista Canario “instamos al Gobierno a trabajar más, a planificar mejor para poder ofrecer mayores garantías a una población que ya empieza a estar cansada de tanto desconcierto de normas y restricciones”.
Otras patologías
Asimismo, Díaz Estébanez recordó que Sanidad no puede ignorar el déficit asistencial de otras patologías y de la propia atención primaria, “que está abocando a un riesgo sanitario a cientos de pacientes que ven como sus tratamientos y pruebas diagnósticas se retrasan sine die”.