Sanidad confirma a Díaz Estébanez que los voluntarios de Pequeño Valiente se podrán incorporar a su actividad

El diputado del Grupo Nacionalista Canario, José Alberto Díaz Estébanez, ha mostrado hoy su satisfacción por la respuesta y compromiso del consejero de Sanidad, ante su demanda de “permitir la reincorporación de los voluntarios de la Asociación Niños con Cáncer Pequeño Valiente a los hospitales de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, en los que prestaban servicios”.
Esta Asociación se dedica a proporcionar a las familias y a los niños que tienen la enfermedad todo el apoyo necesario (psicosocial, educativo, de acompañamiento, etc.) en las mejores condiciones posibles, intentando mejorar la calidad de vida durante toda la enfermedad.
Las acciones fueron suspendidas hace más de un año, con motivo de la Covid19, en el Hospital Materno Infantil, de Gran Canaria; el Molina Orosa, de Lanzarote; y el Virgen de la Peña, en Fuerteventura; “y creemos que deben retomarse cuanto antes”.
Esta fue la razón de plantear, en la sesión de la comisión de Sanidad de esta mañana, una pregunta sobre las previsiones del Gobierno de Canarias para reiniciar de nuevo este servicio que es ampliamente demandado por las familias “que consideran insuficiente, para las necesidades de los pacientes, el servicio que pueden prestar fuera de los centros hospitalarios”.
Los voluntarios tienen que estar lo más cerca posible de los pacientes “porque ofrecen inmediatez a su demanda, facilita el acceso a los diferentes programas, la conciliación del tiempo de las familias y disminuye la ansiedad e incertidumbre durante los momentos de espera”, explicó.
Díaz Estébanez recordó que en otras comunidades autónomas ya se han reincorporado a los hospitales el personal de este tipo de asociaciones “por lo que nos ha sorprendido que en Canarias no se haya hecho, bajo las medidas de control sanitaria necesarias”.
Para ello es imprescindible que se acelere su vacunación por parte de Sanidad y no delegarlo en los colegios profesionales, “porque se trata de un colectivo muy vulnerable”