Now Reading
Socorro Beato espera que el Gobierno de Canarias no secunde el desinterés de Madrid por Canarias ante el Brexit

Socorro Beato espera que el Gobierno de Canarias no secunde el desinterés de Madrid por Canarias ante el Brexit

Socorro Beato

La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Socorro Beato, espera que el Gobierno de Canarias no sea cómplice del desinterés que ha mostrado el Estado por la situación en la que puede quedar la economía canaria si se da un Brexit sin acuerdo, y “que lidere sin ambages la posición de Canarias en el marco de esta situación”

Beato lamentó, durante la comparecencia que solicitó a la Consejera de Economía del Gobierno de Canarias, “el triste antecedente” del Real Decreto Ley 5/2019 por el que se adoptan medidas de contingencia ante la retirada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de la Unión Europea, sin que se haya alcanzado el acuerdo previsto en el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea, “en el que no se menciona a Canarias ni una sola vez”.

El Estado está más preocupado por la situación en la que queda Gibraltar que por Canarias, “que es la comunidad autónoma que más afectada se puede ver si se da un Brexit duro, en las exportaciones de productos hortofrutícolas, en la afluencia de turistas y en la conectividad aérea”.

Por ello la diputada reclama un tratamiento diferenciado, acorde a nuestra condición de región ultraperiférica y recogida en el Tratado de la Unión, que permita elaborar planes de contingencia específicos que mitiguen el impacto y los efectos del Brexit en nuestra economía.  Asimismo espera que se puedan conseguir periodos de transición más amplios y excepciones en los acuerdos que se adopten.

See Also
Socorro Beato

Para Socorro Beato es imprescindible “conseguir la complicidad del Gobierno de España para sensibilizar a Europa”, tal y como hemos hicimos en el pasado para lograr nuestro reconocimiento como RUP, un fuero propio a través del REF, las ayudas a la agricultura, el reconocimiento a la lejanía e insularidad en el art. 349 del Tratado de la Unión Europea”.

“Fueron años de negociación, no fue fácil pero se consiguió, y hoy podemos hablar de una situación inmejorable conseguida por los Gobiernos en los Gobiernos presididos por Coalición, eso también forma parte de la herencia recibida”, destacó la diputada.

Volver arriba