Now Reading
Aprobadas las propuestas principales de una PNL defendida por Narvay Quintero para fomentar la conectividad aérea de Canarias

Aprobadas las propuestas principales de una PNL defendida por Narvay Quintero para fomentar la conectividad aérea de Canarias

Narvay Quintero

El Parlamento de Canarias ha aprobado esta mañana la mayoría  de las propuestas incluidas en una Proposición No de Ley (PNL), defendida por Narvay Quintero, para mejorar y fomentar la conectividad aérea de Canarias.

En este sentido se aprobaron 6 de los 8 puntos propuestos en los que se insta al Gobierno de España establecer Obligaciones de Servicio público para determinadas rutas con la Península sobre la base de tarifas máximas o de referencia, frecuencias mínimas, refuerzos estacionales, etc.

También se aprobó que el Gobierno de Canarias inicie las negociaciones con el Gobierno de España para que Canarias participe en los órganos de decisión de AENA y la gestión compartida de las instalaciones aeroportuarias, tal y como contempla el artículo 161 del Estatuto de Autonomía de Canarias.

Por otra parte, se insiste de nuevo en que el Observatorio de Precios del Transporte estudie, junto a la Comisión Nacional de la Competencia, el control del alza de los precios de los transportes con Canarias, y que estos sean transparentes y públicos. Así como que los órganos competentes actúen en la fiscalización y seguimiento del mercado en las conexiones de Canarias con cualquier otro territorio, así como en las conexiones interinsulares, independientemente del modo de transporte.

Otras medidas incluidas son la exención de medidas fiscales y económicas que puedan afectar a la conectividad de Canarias tanto con otros territorios como con otras islas, como son los impuestos al queroseno; y el desarrollo de un Plan de Inversiones Aeroportuario para Canarias con el objeto de dotar adecuadamente, y de acuerdo a sus necesidades específicas, a las infraestructuras aeroportuarias del Archipiélago.

See Also

Por último el Parlamento ha aprobado instar al Gobierno de Canarias a que inste al de España a realizar el seguimiento a situaciones contrarias a la movilidad con Canarias, como el proceso de adquisición de la compañía Air Europa por el Grupo IAG, porque la concentración empresarial resultante puede suponer una restructuración de las rutas que operan en nuestro territorio las diferentes compañías.

Los dos puntos no aceptados por los grupos que sustentan al Gobierno de Canarias hacían referencia a extender la aplicación del 75% del descuento de residentes a los familiares directos de canarios que viven en la Península y a facilitar que los billetes de las islas que no tienen conexión directa con la Península (El Hierro y La Gomera) no sufran el extracoste de tener que pagar un billete adicional por el coste de la doble insularidad y se pueda aplicar una tarifa punto a punto.

Volver arriba