Betancort pide al Gobierno de Canarias que ‘se faje y ejerza sus competencias para ofrecer una mejor atención a los inmigrantes

El diputado del Grupo Nacionalista Canario, Oswaldo Betancort, ha reclamado hoy al Gobierno de Canarias que ‘se faje’ donde tenga que hacerlo para que podamos contar en las Islas con los recursos suficientes para atender a la inmigración.
Desde el Grupo Nacionalista Canario «hemos percibido un cambio en la actitud del Ejecutivo de Ángel Víctor Torres, que tras dos años de arbitrariedades y decisiones erráticas, parece que empiezan a exigir al Estado y al resto de Comunidades Autónomas que contribuyan en la atención a los menores, sobre la que reconocen se siente desbordados”.
Hemos perdido un tiempo precioso debatiendo quién era el competente, cuando “desde un ayuntamiento se han tenido que asumir competencias que no le correspondían porque la sociedad y la situación lo exigía con medidas excepcionales en cuestión de logística y atención personal, que no han merecido ninguna apoyo económico por parte de la Delegación del Gobierno”, lamentó el diputado.
Esta proactividad le ha faltado al Gobierno de Canarias que no ha dado respuesta a la situación que se estaba generando, no solo en las islas sino también en alta mar, con los fallecimientos que se han contabilizado de hombres, mujeres y niños.
Hacen falta más medios, más recursos y mayor colaboración institucional. Canarias, no puede atender a todos los menores que llegan cada semana y aquellos que se hacen pasar por menores porque así tienen muchas más ventajas y no tienen que ser trasladados. Las pruebas óseas están retrasadas, no se escolarizan a todos los llegados y “no lo dice este diputado, lo dice UNICEF que ha denunciado que Canarias tiene un sistema obsoleto de atención a la inmigración”.
El Gobierno de España ha mirado para otro lado en el desarrollo de este fenómeno migratorio, y a la vista está la inexistente política diplomática con el país vecinos, la insuficiencia en los sistemas de seguridad, la falta de recursos para las embarcaciones de salvamento marítimo y la escasa presencia de la Guardia Civil si la comparamos con la desplegada en la zona mediterránea”, denunció el diputado.
“No le pedimos que haga magia, como se ha lamentado la directora general del Menor recientemente, lo que le pido es que ‘se faje’!, insistió, que exija de verdad mayor implicación de los gobiernos europeo y español y que no ponga nunca más la excusa de que no es su competencia; todo lo que pasa en Canarias, lo es”, concluyó.
Guardia Civil
Betancort también denunció en la comisión de Gobernación de hoy, ante el consejero Julio Pérez, de la falta de efectivos de la Guardia Civil en Canarias, donde faltan alrededor de 500 efectivos en cada provincia.
El Estado establece el catálogo para las Islas en función de la residencia pero no tienen en cuenta ni nuestra condición de Región Ultraperiférica, la afluencia de turistas ni los dispositivos que se tienen que activar con motivo de la llegada de inmigrantes a través del mar.
En se sentido, Betancort explicó como ante la alarma de una llegada en La Graciosa, la embarcación de Corralejo tarda en llegar cuatro horas y como, “siendo Lanzarote el aeropuerto número 11 de España y el de Gran Canaria, el número 6, tienen menos número de agentes que el aeropuerto de Almería.