Now Reading
CC-PNC-AHI le pide a la consejera del sector primario mayor implicación y previsión en los asuntos de su competencia

CC-PNC-AHI le pide a la consejera del sector primario mayor implicación y previsión en los asuntos de su competencia

Agricultura

Los diputados del Grupo Nacionalista Canario, Mario Cabrera, Jesús Machín y Beatriz Calzada han intervenido hoy en la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas en la que ha quedado en evidencia la falta de previsión e implicación de la Consejería en los asuntos que preocupan al sector tanto a los productores agrícolas, como ganaderos y en la flota pesquera.

En este sentido, Mario Cabrera criticó el sistema de reparto de los terneros de engorde, que prioriza a las grandes empresas dejando sin margen a los pequeños. El diputado propuso “que se estableciera unas cuotas para que puedan entrar todos y así seguir promoviendo productos de kilómetro cero entre todas las explotaciones”.

Por otra parte, Cabrera llamó la atención por la falta de control del furtivismo en la pesca que está haciendo un daño enorme a la flota, “muy tocada ya por el parón turístico derivado de la pandemia”. Las cofradías ya han trasladado sus quejas a la Consejería “por lo que consideran una política errónea de la viceconsejería de Pesca”.

En cuanto a la papa de semilla, Jesús Machín coincidió con Mario Cabrera en denunciar la falta de previsión del Gobierno de Canaria, “que no ha tenido en cuenta que la semilla de Reino Unido, la más favorable para las islas de secano (Lanzarote y Fuerteventura), y los condicionantes que tienen su compra y transporte por la situación derivada del Brexit.

“Los agricultores han perdido la oportunidad de comercializar la papa en estas fechas, de mayor demanda y mayo precio, por la falta de atención de una consejera a la que ya le advertí en 2019 que esto podía pasar”, lamentó Machín

See Also
José Miguel Barragán

Finalmente, en la intervención de Beatriz Calzada, además de quedar en evidencia que la consejería de Agricultura no cumple con la obligación de contestar a las preguntas por escrito, sorprendió la falta de interés por asuntos que influyen directamente en las producciones del sector primario.

Es el caso de la pregunta de la diputada sobre la aceptación y convocatoria de las ayudas para la realización de actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias, que no mereció “ninguna atención” por su parte, sobre una subvención de 700 millones de euros del Ministerio Transición Ecológica para el sector que ella dirige en Canarias, “porque no es de su competencia directa”.

Volver arriba