Now Reading
Cristina Valido asegura que aprobar el catálogo es imprescindible para cumplir con la Ley de Servicios Sociales

Cristina Valido asegura que aprobar el catálogo es imprescindible para cumplir con la Ley de Servicios Sociales

Cristina Valido

La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Cristina Valido, urgió esta tarde, a la consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, a diseñar un plan para la elaboración del catálogo de prestaciones y servicios de la Ley de Servicios Sociales.

Recientemente, se han cumplido dos años de la aprobación de una Ley que hoy “debería ser la columna vertebral de la atención a la ciudadanía en situaciones de vulnerabilidad que les impiden tener una vida digna”, advirtió Valido.

Este catálogo debe ser transparente, “conocer qué recursos contamos y qué financiación le corresponde a cada uno de los recursos, públicos y privados, para conocer en qué situación estamos y a cuánto podemos aspirar; siendo Canarias una de las comunidades autónomas que menos invierte

En este sentido Valido insistió en la importancia de contar con los cabildos y ayuntamientos a la hora de definir el catálogo, así como en el ámbito social, jurídico y económico porque este atención implica un carácter transversal”.

En este sentido, tal y como aseguró la nacionalista, “aprobar el catálogo por sí solo, no asegura que se cumpla con la Ley de servicios sociales, por lo que después del catálogo es necesario articular las partidas acordes a esa estructura, de calidad y ajustadas a nuestra realidad, para que podamos estar a la altura de otras Comunidades Autónomas”.

Para Valido, “cambiar las políticas sociales en Canarias es determinante para cumplir con las prestaciones de las personas”. De esta manera, “es muy importante que haya financiación y competencia para que las instituciones  puedan trabajar cómodamente a la hora de prestar un servicio concreto”.

See Also
David Toledo

Los servicios sociales están desbordados y por ello “solicitamos también un número específico de agentes sociales por municipio, que sean capaces de cambiar el rumbo de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad”.

Estas medidas, por tanto, -según dijo Valido- “son para mejorar la calidad de vida de las personas y que ninguna persona se quede sin sus prestaciones sociales”, y desde el Grupo Nacionalista, “esperamos que la fecha de aprobación del catálogo dada por la consejera, en 2022, no se retrase más”.

Volver arriba