Now Reading
Cristina Valido: “En 2020 Canarias anota la peor cifra de atención a la dependencia de los últimos cinco años”

Cristina Valido: “En 2020 Canarias anota la peor cifra de atención a la dependencia de los últimos cinco años”

Cristina Valido

  • La diputada lamenta que no hayan servido para nada las lecciones dadas, desde la oposición, por los partidos que hoy forman el Gobierno

La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Cristina Valido, denuncia que en 2020 se ha contabilizado la peor cifra de atención a la dependencia de los últimos cinco años, y lo más “escandaloso resulta que desde el Gobierno de Canarias se lance el titular de que es la comunidad que más aumenta con solo 722 personas incorporadas”.

Estas cifras se traducen en un empeoramiento de la gestión del sistema por aquellos que “daban lecciones desde la oposición y que nada más llegar al Gobierno no han puesto sus recetas en práctica ni han mejorado el servicio”.

Cabe recordar que, entre 2016 y 2019, se incorporaron al Sistema Canario de Atención a la Dependencia una media de 2.500 personas año con carácter neto y una media de 4.500 con carácter bruto, es decir, sin tener en cuenta las salidas del sistema por fallecimiento.

La cifra de incorporación de personas al sistema de atención a la dependencia en 2020 ofrece un resultado de 722 personas netas,  la peor cifra de los últimos 4 años, máxime en un año en el que durante varios meses todos los efectivos de la dirección general estuvieron dedicados al trabajo administrativo, detenidas las valoraciones externas  de nuevos dependientes incluso el registro de nuevas solicitudes y la atención personalizada a la ciudadanía, teniendo además  miles de expedientes ya resueltos otorgando el derecho, y solo  esperando  su alta en prestación. “Es inadmisible  una cifra tan ridícula como esta”, insistió Valido

La mayoría de las Comunidades tienen a grandes cantidades de dependientes atendidos, las mejoras solo pueden observarse en aquellas que están en peor situación, y lo que “resulta escandaloso es que se permitan presumir de ser una de las mejores de las peores,  cuando los datos son claramente inferiores».

See Also
García Ramos

Por otra parte, la Consejería de Derechos Sociales  presume de distribuir más dinero en pobreza que en 2020, cuando la población vulnerable se ha triplicado a consecuencia del coronavirus. “Cómo se puede alardear de incrementar recursos y compararlos con años anteriores cuando las circunstancias que justifican ese aumento son nuevas”, se preguntó la diputada; que además puso en evidencia el uso publicitario que hace de los datos Unidas Podemos cuando es un hecho que se ha dado en todas las comunidades autónomas, con unos crecimientos presupuestarios acordes a la situación que estamos viviendo y que en nada tienen que ver con la realidad de años anteriores”.

“Precisamente en Canarias es donde no se ha dado el aumento necesario para hacer frente a la demanda social, ya que recordemos que el presupuesto de esta área se incrementó en un 0,8%”, incidió.

Desde el Grupo Nacionalista Canario rechazamos “la utilización propagandística y partidista que Podemos está haciendo en las redes sociales de los fondos a los más vulnerables  y de los resultados en Dependencia”. Bien al contrario este uso de la tragedia social “debería avergonzar  a sus propios militantes y socios del gobierno cuatripartito, que rápidamente se escandalizan cuando la oposición les recuerda la situación de cientos de miles de familias canarias”.

Volver arriba