Now Reading
Cristina Valido propone la celebración en el Parlamento de  unas jornadas de sensibilización sobre los menores no acompañados

Cristina Valido propone la celebración en el Parlamento de  unas jornadas de sensibilización sobre los menores no acompañados

Cristina Valido

La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Cristina Valido, ha propuesto esta mañana que “el Parlamento organice unas jornadas de sensibilización en las que participen entidades, asociaciones y medios de comunicación para dar a conocer la verdadera realidad de los menores no acompañados que llegan a nuestras islas”.

“La realidad es durísima y no podemos quedarnos con las anécdotas de aquellos que llegan a cometer delitos sino transmitir un drama humanitario que sesga para siempre la vida de estos jóvenes por las situaciones traumáticas que han tenido que vivir, sus historias importan”.

En momentos como estos, “la empatía es muy importante para que los canarios y canarias podamos entender el comportamiento de estos menores”.

Asimismo, la diputada, que participó en una comparecencia sobre menores inmigrantes en la Comisión sobre la situación de la infancia y la adolescencia en Canarias, denunció “que el Gobierno del Estado y la Unión Europea no están tomando las medidas preventivas para paliar las necesidades de los adolescentes, niños y niñas menores migrantes no acompañados que llegan a las islas y miran para otro lado”.

Para Valido esta situación es “indigna” y por ello manifestó que “las entidades tienen todo nuestro apoyo, en unas circunstancias como las que estamos viviendo, para conseguir una mayor difusión y una mejor gestión de los recursos”.

La compareciente, Delia García, responsable de Quorum Social 77, expuso los diferentes proyectos que se están llevando a cabo para la protección de menores en Canarias, contabilizando en 2500, “los menores que han llegado a Canarias y de estos, al menos unos 400, se han visto en situación de desamparo”.

See Also
Jesús Machín

García aseguró que las actividades que se están llevando a cabo para descongestionar el sistema se realizan a través de tres vías como son: las pruebas de determinación de la edad, la resolución de un pacto con Europa para la reubicación de los mismos y las medidas sostenibles para que los que se queden en Canarias tengan una atención más cualificada para continuar sus estudios y formación profesional.

 

Volver arriba