Cristina Valido propone más capacidad y mayor colaboración institucional para mitigar la crisis social que afecta a miles de familias canarias

La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Cristina Valido, ha hecho hoy una serie de propuestas a la consejera de Derechos Sociales, para aportar algunas ideas que permitan superar la crisis social en la que está inmersa Canarias, donde miles de familias lo están pasando “muy mal” y se encuentran abandonados por parte de un gobierno ineficaz.
Para la diputada ha sido sorprendente que la mayor parte de la intervención de la consejera haya estado dedicada a justificar su inacción aludiendo a los gobiernos anteriores, y a las crisis anteriores, “y no ha conseguido trasladar a quienes le escuchaban, una estrategia, con un proyecto claro sobre lo que hacer ante estas circunstancias y en los próximos meses, en los que va agravar, como todo el mundo sabe, la situación”.
En este sentido, el escenario que dibujó la diputada es preocupante dado que no hay respuesta para ayudar a quienes se dedican a la economía sumergida, más de 500.000 personas que no tienen ERTE ni paro; no se han abonado las ayudas de alquiler de emergencia; no se ha aumentado la partida para la cuota cero en comederos escolares, para incluir las familias recientemente afectadas por la crisis económica; no se han financiado los equipos de infancia y familia municipales; las ONGs están pensando en despedir a personal, en el mejor de los casos, y cerrar, en el peor…
Y con este panorama “las únicas medidas que pone en marcha la consejera son aquellas que están marcadas por la legislación vigente, especialmente la Ley de Servicios Sociales, incluyendo entre estas, el tan anunciado incremento de la PCI, que obedece a un cambio promovido al final de la legislatura pasada», explicó.
Por todo ello, y dada esta injustificable inacción, la diputada ha hecho un llamamiento, tanto a la consejera como al resto de grupos que apoyan al Gobierno, para proponer algunas medidas entre las que destaca la convocatoria semanal de un gabinete de crisis con urgencia en el que estén representados Ayuntamientos, Cabildos, colegios profesionales y organizaciones sindicales. «Este grupo podría actualizar, con la información de todos los participantes, las medidas que hay que poner en marcha o las que hubiera que suprimir, adaptándose al impacto en las familias y respondiendo a sus demandas y necesidades, con especial de revisión de los colectivos de infancia, discapacidad y mayores, por su indefensión y vulnerabilidad», propuso.
Por otra parte es imprescindible pactar con el área de Empleo, planes de empleo social que puedan ayudar a la incorporación de personal en los servicios sociales municipales, desbordados hace meses y para ello tiene que transferir en tiempo los fondos necesarios para responder a la emergencia social con menos burocracia y con mayor conocimiento de los demandantes de ayudas económicas.
Por último, Cristina Valido le pidió a la consejera que convocara el Consejo General de Servicio Sociales que es una herramienta importante de participación ciudadana, que no ha sido convocado en el último año.