El diputado del Grupo Nacionalista Canario, David de la Hoz, cree que Canarias debe adelantarse y poner en marcha proyectos pilotos que permitan minimizar la emergencia climática.
“Las cifras del calentamiento global son extraordinarias, si nos fijamos en los registros de la Antártida y del Ártico, la presencia de microplásticos en la atmósfera está presente en zonas vírgenes” y paradójicamente, la crisis sanitaria que padecemos se está combatiendo con plásticos y materiales de un solo uso.
Canarias, como territorio singular y frágil, debe liderar la puesta en marcha de proyectos que se adelanten la aprobación del Anteproyecto de Ley de Residuos, que permitirán potenciar la economía circular y luchar contra la contaminación.
Medidas como generalizar la recogida separada de botellas y plásticos, implantación de impuestos especiales para los envases de plástico no reutilizables y la limitación de su uso, son otros pasos que debemos ir dando como administración y sociedad para contribuir a la recuperación “que tendrá que ser en verde, o no será».
Canarias tendrá que seguir avanzando decididamente en reforzar la seguridad sanitaria y la sostenibilidad, sobre las que se asiente también su reputación como destino turístico: «sobre esos dos pilares deberán fundamentar su estrategia promocional», sugirió.