Rosa Dávila: “El PSOE se ha impuesto en el Parlamento en la votación contra Ansina pero ha perdido el debate”

La diputada del Grupo Nacionalista Canaria, Rosa Dávila, ha señalado, tras el debate de la Proposición No de Ley que defendía a favor de Ansina, que “el Partido Socialista se ha impuesto en la votación en contra del programa de mayores pero ha perdido el debate, quedándose solo en la defensa del desmantelamiento de Ansina”.
En este sentido, la diputada puso de manifiesto que el resto de grupos que apoyan al Gobierno han acatado con reticencias la disciplina de voto, “poniendo en evidencia, en sus intervenciones, su disconformidad con la decisión tomada por el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín”.
No solo por la pérdida de 58 puestos de trabajo en un tiempo de enorme dificultad, como el se dibuja tras la crisis sanitaria del coronavirus, sino “por la situación en la que quedan los mayores, en un momento que requieren de mayor asistencia dada la vulnerabilidad a la que se ven expuestos por la pandemia”.
Es incomprensible que precisamente en este momento, “tomen la decisión de acabar con este programa de autonomía, cercanía y atención social para nuestros mayores que ha sido modelo en toda España y mereció la Medalla de Oro de Canarias, hace tan solo un año”, recordó Dávila.
Asimismo, la diputada por Tenerife se sorprendió que ninguno de los diputados de la isla, de los grupos que apoyan al Gobierno, interviniera en este debate “prueba de que asumen que esto tendrá cierto coste político en la isla: son muchas las personas que se quedan desasistidas y en el paro”:
“No podemos denigrar la figura de los trabajadores de Ansina, aludiendo a que son enchufados o que tienen una u otra afiliación política: estas no son razones objetivas para interrumpir o continuar un proyecto que, además, ha estado dirigido desde el área social del Cabildo, ostentada por el Partido Socialista, en los últimos 8 años”.
La institución insular puso en marcha Ansina en 1989 para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores de la isla. Durante todos esos años, y bajo la dirección de distintas formaciones políticas en los gobiernos insulares, así como de muchos partidos de la oposición, siempre se ha trabajado desde el consenso en sus distintos programas. La iniciativa abarca de manera individual, y a través del asociacionismo, el desarrollo de talleres y actuaciones de carácter cultural, deportivo y de ocio; de trabajo intergeneracional y de fomento de la participación.
Se trata de un programa pionero a nivel nacional en la atención y cuidado de los mayores y ha obtenido numerosos reconocimientos a nivel estatal, “por lo que resulta del todo incomprensible su desmantelamiento”, insistió la diputada por Tenerife.
En definitiva, Ansina nació con el convencimiento de cubrir una necesidad solicitada por los mayores para no sentirse desplazados por una sociedad cada vez más cambiante e individualista, con la convicción de que se puede vivir el envejecimiento de manera activa.