Elena Luis: “La futura Ley de Servicios Sociales tendrá que hacer frente a los índices de pobreza y exclusión que padecemos”

La diputada del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC), Elena Luis, considera que la futura Ley de Servicios Sociales debe ser un instrumento que permita dar respuesta a la situación crítica que viven muchas familias, tras sufrir los efectos de una crisis económica devastadora; y “hacer frente, con garantías, a los índices de pobreza y exclusión social que padecemos en Canarias”.
Para Luis, la aprobación de esta Ley, que suple la aprobada hace 30 años, permitirá contar con un marco normativo que clarifique, ordene, coordine, fiscalice y garantice la financiación del Sistema Público de Servicios Sociales, adaptado a las necesidades actuales de la sociedad canaria.
Desde el Grupo Nacionalista Canario se valora positivamente que esta Ley sea de nueva generación: crea un derecho subjetivo en el ámbito de la justicia social que puede ser reclamado ante los tribunales. Además crea un sistema público de servicios sociales universal, garantista, moderno y accesible, “centrado en las personas”, insistió Elena Luis.
Asimismo, se diversifican las modalidades para concertar los servicios sociales mediante convenios de cooperación, encomiendas de gestión, entre otros instrumentos; y que se homogenizan y simplifican los procedimientos y la gestión integrada de expedientes.
La elaboración de este Proyecto de Ley (PL), que presenta el Gobierno en el próximo pleno, ha sido fruto de un amplio proceso participativo por parte de Ayuntamientos, Cabildos, entidades colaboradoras y del tercer sector, colegios profesionales y profesionales sociosanitarios; y cuenta con el visto bueno de la FECAM, la FECAI y del Consejo General de Servicios Sociales, entre otros. “Si el pleno toma este PL en consideración, el próximo lunes, seguiremos trabajando, codo con codo, con todos estas instituciones y profesionales para poder aportar, vía enmiendas, las mejoras que consideramos necesarias”, explicó.
Es evidente, señaló la diputada, “que desde CC-PNC consideramos que hay cuestiones que complementar, por lo que se iniciará un proceso de enmiendas que esperamos culminar con la Ley de Servicios Sociales que Canarias necesita”