Now Reading
Guadalupe González “Es necesario contar con una Ley de Memoria Histórica que no nos impida recordar el pasado”

Guadalupe González “Es necesario contar con una Ley de Memoria Histórica que no nos impida recordar el pasado”

Guadalupe

La diputada del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC) Guadalupe González Taño, ha celebrado esta mañana que el Parlamento haya aprobado la Ley de Memoria Histórica, necesaria para la dignificación de las víctimas del levantamiento militar y régimen franquista, pero que no debe impedirnos recordar el pasado”.

González Taño recordó que la Ley nació de la  solicitud de medidas concretas por parte de las Asociaciones de Memoria Histórica que ha trabajado y reivindicado durante muchos años esta respuesta de la Administración por lo que lamentamos que haya habido un grupo, en referencia a Podemos, que han antepuesto los intereses políticos a los del acuerdo.

“Sin duda, en materia de reconocimiento a las víctimas, en materia de reconciliación de unos con otros, los debates no son buenos si no permiten llegar a acuerdos”.

Y los acuerdos no son más que las medidas que a partir de la aprobación de esta Ley se pondrán en marcha. En primer lugar se crea un Banco de ADN que será fundamental para mantener la memoria genética de aquellos y aquellas que todavía buscan a sus familiares y se hace extensivo a los colectivos que buscan a los niños o niñas desaparecidos durante la dictadura franquista por razones políticas o ideológicas. “Más allá no podemos ir en esta Ley, el caso de los bebés robados es un delito de lesa humanidad que no puede quedar impune, pero hay que seguir en la lucha con otros recursos”.

Asimismo, se regula el Mapa de Fosas y se garantiza el apoyo a las exhumaciones, que hasta ahora se han realizado desde liderazgo de las  asociaciones y apoyadas por las instituciones locales.

Para la diputada es muy importante que se conforme una Comisión de la Memoria que estudie y establezca un Plan de Trabajo conjunto para toda Canarias, especialmente en el ámbito educativo y que decida qué monumentos de esa época se deben mantener.

See Also
Narvay Quintero

En esa línea, Guadalupe González insistió que es hora de un gran pacto político y social sobre el pasado, para devolver la Memoria y la Dignidad a las víctimas, pero “haciendo una reflexión sobre lo que significa borrar totalmente el pasado; con el ejemplo de los presos en los Campos de concentración nazis, en Polonia, que se negaron a que se destruyeran las pruebas de que aquello realmente existió. Si no fuera por eso, hay algunos negacionistas que podrían  ganar aún más esa batalla”.

En relación a las enmiendas no apoyadas, la diputada explicó que no se han podido aceptar porque “no podemos ir más allá de lo que desde el punto de vista territorial y competencial nos corresponde, el “Estado español, que tras la Transición, es el sucesor del Estado franquista le corresponde solucionar este tema, financiarlo”, concluyó.

 

Volver arriba