Now Reading
Marci Acuña destaca las medidas de Sanidad para que los traslados entre islas sean más cómodos para pacientes y familiares

Marci Acuña destaca las medidas de Sanidad para que los traslados entre islas sean más cómodos para pacientes y familiares

Marci Acuña

El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC) Marci Acuña, ha valorado positivamente, esta mañana, los cambios emprendidos por la Consejería de Sanidad para hacer más cómodo, llevadero y amable para pacientes y familiares, los traslados sanitarios.

Estas mejoras, deben ser consideradas como un impulso que nos permita  reconocer la necesidad de continuar aplicando medidas que faciliten de una forma ágil y sencilla la parte administrativa de solicitud de ayuda económica para los desplazamientos, “porque estos traslados de pacientes a otras islas pone en evidencia las dificultades de vivir en una isla no capitalina”, subrayó.

Esta realidad “nos obliga a favorecer políticas encaminadas a corregir estos desequilibrios para que vivir en Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera o El Hierro no suponga límites a la hora de acceder a estos servicios”.

Sobre el tema que nos ocupa, que son los traslados, sanitarios, hay que reconocer que en estos presupuestos de 2018 se dan un salto significativo y sin precedentes en su compensación. “Se adaptan las dietas que perciben los acompañantes al grado real que el desplazamiento conlleva y es este gobierno quien las ha implementado y las está aplicando. En este sentido, nos encontramos ante un aumento del 100%, pasando a una cantidad que ronda los 103€ por persona y día si sumamos gastos de pernoctación y de manutención.

See Also
David de la Hoz

A su vez, se han ido incorporando servicios para las personas que se trasladan desde islas no capitalinas, como el servicio de guagua desde el aeropuerto al Hospital de referencia; y en el caso de enfermedades oncológicas, se abona el coste del taxi”, explicó Marci Acuña, a lo que añadió el consejero que “se compromete a mejorar el sistema de información a las familias y cambios de protocolo para facilitar el acompañamiento de familiares en caso urgentes y cuando los pacientes sean menores”.

 

Volver arriba