Now Reading
Narvay Quintero: “Los datos sobre la planificación sanitaria del gobierno anterior desmontan las críticas de la consejera Cruz”

Narvay Quintero: “Los datos sobre la planificación sanitaria del gobierno anterior desmontan las críticas de la consejera Cruz”

Narvay Quintero

El portavoz adjunto del Grupo Nacionalista Canario, Narvay Quintero, ha querido aclarar, con datos concretos los elementos más destacados de la gestión del Gobierno de Fernando Clavijo en materia sanitaria dadas las críticas vertidas por la titular autonómica del Área, Teresa Cruz.

En este sentido, Quintero destaca como una de las principales acciones, la puesta en marcha del Plan de Salud de Canarias 2019-2020 en el que se planifican las acciones para los próximos 5 años; se marca además un compromiso por la Sanidad, una hoja de ruta que planifica en los tres ejes las acciones y medidas que se realizaron en los dos años y medio posteriores a la salida del consejero Morera de la consejería y cuyo nivel de cumplimiento ha sido expuesto de forma pública. Vinculado a su desarrollo está el Observatorio Canario de la Salud, en el que se hacen públicos indicadores que permiten valorar la evolución de los últimos 10 años en Canarias de los determinantes de la salud así como indicadores de mortalidad de la población.

Asimismo cabe destacar los programas anuales de Gestión Convenida en los que se fijan objetivos asistenciales y económicos para la prestación de los servicios por cada una de las Gerencias y puesta en marcha  y actualización de diferentes programas de salud para hacer frente a diversas enfermedades o para fortalecer la prevención: programa de Enfermedad Vascular Aterosclerótica, programa del Niño sano, Programas y subprogramas de Atención a la Mujer,  Programa de atención a la salud reproductiva y sexual, Programa de Salud Bucodental y PADICAN, Programas de cribado de cáncer de mama, colon, cérvix: cronogramas de implantación y evaluación de coberturas, Programas de trasplante, etc.

Asimismo, se han desarrollado estrategias en diversos ámbitos en la que se establecen directrices de trabajo, acciones e indicadores de cumplimiento para mejorar la gestión de los servicios y la atención  en Cuidados Paliativos, Diabetes, Dolor crónico, EPOC, Abordaje de la cronicidad, Violencia de género,  etc.

Mención aparte merece el Plan de Salud Mental y el compromiso con el Plan de Atención Temprana, que ha sido uno de los objetivos de esta legislatura

Todo ello con los proyectos en desarrollo para potenciar la Atención Primaria, con mejoras en equipamiento y dotación, la actualización del Código ICTUS//Código INFARTO y el Plan de Urgencias de Canarias, implantado y con sus criterios de evaluación

Todas estas acciones han servido para fortalecer el servicio público sanitario,  debilitado tras los años de recortes e infrafinanciación, “recordemos que el presupuesto de 2019 fue el más alto de la historia, también en el Área Sanitaria”, destacó Quintero.

See Also
Ciencia

Los avances en materia satinaría en la Comunidad Autónoma de Canarias no han pasado desapercibidos para el sector, y cabe recordar la valoración que hacía el Monitor de Reputación Sanitaria, sobre los tres hospitales canarios que estaban entre los 50 mejores de España: Universitario de Canarias, Universitario Nuestra Señora de la Candelaria y Doctor Negrín. Este informe es el único análisis independiente impulsado por los Consejos Generales de Colegios de Médicos y Enfermeros y el Instituto de Estudios Sociológicos Análisis e Investigación, que evalúa a todos los actores del Sistema Sanitario español con criterios independientes y científicos.

Siendo ésta una buena noticia, tenemos que destacar los avances logrados por el gobierno de Fernando Clavijo para hacer frente a las Listas de Espera, consensuados con sociedades profesionales y asociaciones de pacientes y con auditorías públicas por parte de las Universidades Canarias.

Un intenso trabajo, que ha tenido sus resultados “y que no se entiende como un gobierno que no lleva un mes en sus funciones, puede echar por tierra sin conocer el detalle de los planes y acciones que, a pesar del Partido Socialista se pudieron sacar adelante en la Legislatura pasada”, concluyó el portavoz adjunto.

Volver arriba