Now Reading
Nereida Calero insiste en que los tests deben realizarse en puertos y aeropuertos de manera generalizada, no solo a turistas

Nereida Calero insiste en que los tests deben realizarse en puertos y aeropuertos de manera generalizada, no solo a turistas

Nereida Calero

  • Los grupos que apoyan al Gobierno no han permitido tramitar este Decreto como Proyecto de Ley y mejorar sus medidas

La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Nereida Calero, ha recordado hoy a la consejera de Turismo que la situación del sector es tan grave que no pueden seguir perdiendo más el tiempo y se deben realizar los tests en puertos y aeropuertos “y ante la entrada de cualquier persona y desde cualquier procedencia”.

Para la diputada, el Gobierno de Canarias ha perdido un tiempo precioso que “no sabemos si seremos capaces de recuperar por esta política de medias tintas y por qué no decirlo, de chapuzas”.

Calero, que intervino en el debate para la convalidación del Decreto Ley de medidas extraordinarias en materia turística para afrontar los efectos de la crisis derivada de la  COVID-19, le pidió al Gobierno de Canarias que visto que han demostrado su incapacidad para gestionar este asunto, “al menos copien a aquellas zonas que lo están haciendo bien, como Madeira, que además de implantar los tests, ha activado protocolos serios en cada actividad turística”.

Desde el Grupo Nacionalista seguimos atónitos “esta deriva a la que están llevando a nuestro principal sector económico, por no ser firmes a la hora de exigir las medidas que necesita Canarias”, y todo ello auspiciado por el Estado y asumido por el Gobierno de Canarias.

 “¿Qué nos puede extrañar de un presidente al que el Estado no le hace caso y una consejera que no duda de que su eficacia está ampliamente demostrada”, apostilló la diputada majorera.

Este Decreto Ley no es una medida de control sanitaria, no es más que un endurecimiento del derecho de acceso a los establecimientos de alojamientos reglados. “Es decir, no existe ningún control en el resto de alojamientos, ni para los que tengan aquí una segunda residencia, ni los alojados en casa de amigos, ni los de las viviendas de alquiler vacacional, que será imposible de controlar.”

See Also

Asimismo, “creemos un despropósito multar a aquellos que no vengan con un test de antígenos o PCR realizado porque se trataría de instalar una medida disuasoria que es lo que menos necesita el sector en estos momentos”.

Pero habiendo dicho esto, “manifestamos nuestro apoyo a este Decreto Ley, ya que los empresarios le han dado el visto bueno, pero lamentamos que los grupos que apoyan al Gobierno no hayan permitido que se tramitara como Proyecto de Ley para mejorar los aspectos que consideramos relevantes”.

Del informe del Consultivo, “hay asuntos que nos preocupan como la necesidad de disponer, a partir de los seis años, de un dispositivo móvil para poder activar una aplicación de rastreo, que no todas las familias pueden tener; o que si el turista llega sin test, se le deja alojarse, aunque solo puede salir para hacerse la prueba y recoger los resultados, y no creo que esté contemplada las medidas para garantizar su cumplimiento”, concluyó.

Volver arriba