Nieves Lady Barreto: “Tras 26 días de erupción, las ayudas anunciadas por las administraciones tienen que empezar a hacerse efectivas”

- Es el momento de que los gobiernos se centren “en la organización y la planificación de la reconstrucción integral de la Isla
La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Nieves Lady Barreto, pidió hoy al Gobierno de Canarias que empiece a despejar las dudas de los afectados por la erupción en torno a las ayudas que van a recibir.
“Tras 26 días de erupción, las ayudas anunciadas por las administraciones tienen que empezar a hacerse efectivas”, planteó la diputada palmera ante el pleno del Parlamento. “Hay que empezar a despejar dudas y no podemos esperar a que acabe el volcán para iniciar la recuperación; hay cosas que podemos hacer ya, porque ¿qué hacemos si el volcán dura varias semanas más?”, insistió.
En este sentido, Barreto señaló que es el momento de que los gobiernos se centren “en la organización, en la disposición de recursos y en la planificación de la reconstrucción integral de la Isla con una estrategia de futuro a corto y medio plazo, con ayudas directas que se materialicen de manera urgente y que se garantice que se valorará lo perdido a precio de mercado”, advirtiendo que “es una estrategia a la que habrá que ir incorporando nuevas medidas mientras no acabe el volcán”.
Para lograr estos objetivos, la diputada señaló que los decretos gubernamentales que regulen la concesión de ayudas han de tener en cuenta la realidad de esta catástrofe y la idiosincrasia de las zonas y de la vida de los afectados, “son miles y cada uno de ellos tiene circunstancias únicas que obligan a adaptar la norma a cada caso, y no el caso a la norma, para que la respuesta de las administraciones sea justa”.
Desde el Grupo Nacionalista Canario, “pedimos que las ayudas se adapten a la realidad de cada familia: unos con casas registradas, otros no; unas de autoconstrucción y con huertas y otras como segundas residencias o viviendas de alquiler; algunas en fincas que también han sido arrasadas por la lava”, añadió.
A este respecto, Barreto señaló que “los afectados tienen que saber, en todo momento, qué ayuda puede recibir y cuánto, cuándo y cómo deben tramitarla, con independencia de quien la haya aprobado y quién la gestione”.
En su intervención ante el pleno del Parlamento, Nieves Lady Barreto también hizo hincapié en que el plan de reconstrucción previsto debe ser para toda la isla. “El Valle de Aridane es la zona afectada y ahí debe destinarse el grueso de los recursos, pero las consecuencias afectan de forma directa e indirecta a toda La Palma”, destacó.
Barreto pidió, además, que en el plan de reconstrucción “tengan voz y voto los afectados” y que sean escuchados en los despachos de Tenerife, de Gran Canaria, de Madrid o de Bruselas, allí donde se decida el futuro de la isla.
Este plan “debe incluirlo todo”, advirtió la diputada, “cambios urbanísticos, reclasificaciones de suelo, apoyo del plátano y a todo el sector agrícola (aguacates, próteas, flores, frutales…) al turismo, el empleo, la salud mental -tan importante en estos momentos- y a la recuperación de infraestructuras públicas y privadas”, detalló, “atacando lo urgente y lo urgentísimo y con agilidad y mínima burocracia”.
En este punto, Nieves Lady Barreto exigió plazos y calendarios que cumplir, con una cuantía que cubra el valor real de lo destruido, sea público o sea privado. “Queremos que La Palma vuelva a su normalidad y que no se vaya ningún palmero de la isla porque no lleguen las ayudas o lleguen tarde”, añadió.
La diputada recordó que el Grupo parlamentario y Coalición Canaria La Palma se han puesto a disposición del Gobierno Canario, del Cabildo y de los ayuntamientos desde el primer momento. “Tienen nuestro apoyo desde el primer minuto, pero este apoyo, por respeto a La Palma y por responsabilidad, no puede ser un cheque en blanco”, advirtió.
“Como principal fuerza de la oposición, con experiencia en la gestión, no duden que estaremos pendientes de que las cosas se hagan y que las promesas se cumplan”.
En referencia a esta unidad política, la diputada palmera advirtió que “ser críticos y exigentes no puede ser considerado un ataque a la unidad, de la misma forma que ustedes no consideran que lo sea no consultar con la oposición que les tiende la mano”, explicó. “Tampoco puede ser considerado un ataque que traigamos aquí las preguntas que los afectados nos piden que hagamos y exijamos las respuestas”, precisó.