Pablo Rodríguez insiste en prorrogar los ERTES e impulsar las políticas activas de empleo

El diputado y presidente del Grupo Nacionalista Canario, Pablo Rodríguez, ha insistido esta mañana, ante la consejera de Economía, Empleo y Conocimiento, que las dos medidas imprescindibles para hacer efectiva la reconstrucción social y económica son la prórroga de los ERTES y el impulso de las políticas activas de empleo.
En estas dos líneas “coincidimos totalmente con lo manifestado por el Gobernador del Banco de España, que en la comisión que se está celebrando en el Congreso, defendió estas medidas para impulsar nuestra economía y paliar las consecuencias negativas para el empleo derivadas de la pandemia del coronavirus”, señaló.
Para Canarias resulta vital esta prórroga, ya que el 40% del empleo está directamente vinculado al sector turístico “y podría alcanzar hasta un 60% en servicios relacionados”.
Estamos ante el inicio de la temporada de verano, “que esperamos continúe en la temporada de invierno, donde las Islas son el principal destino de los turistas europeos, pero sin duda, “si se diseñan unas políticas de contención y promoción económica adecuadas podríamos evitar la quiebra de lso sectores económicos y las pérdidas de miles de puestos de trabajo”.
En esta línea, Rodríguez hizo alusión al Plan Integral de Empleo, que se firma con el Gobierno del Estado, como una de las herramientas fundamentales para la creación y mantenimiento del empleo. En cualquier caso, “no podemos referirnos a los fondos que de él se derivan como fondos nuevos, ya que corresponden a los establecidos en el Presupuesto del año 2018, que ha sido prorrogado sucesivamente”.
Rodríguez le advirtió a la consejera del área que no puede asegurar que, aunque el PIEC está contemplado en el REF, “cada año podamos disponer de la misma cantidad, por lo que sigue siendo necesario negociar con Madrid la plurianualidad de este Plan, para que las instituciones puedan diseñar políticas públicas estables”.
Esto daría también seguridad jurídica, “solo un plan plurianual permitió al Gobierno de Canarias hacer frente a los incumplim8iento del Estado, como es el caso del convenio de carreteras”, concluyó.