Now Reading
Pitti: “El Proyecto de Ley del Deporte garantiza la igualdad efectiva de mujeres y hombres en todos los ámbitos de la actividad deportiva”

Pitti: “El Proyecto de Ley del Deporte garantiza la igualdad efectiva de mujeres y hombres en todos los ámbitos de la actividad deportiva”

Ley-Deporte

El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC), José Manuel Pitti defendió esta tarde el Proyecto de Ley del Deporte durante su debate de primera lectura “como una norma que garantiza la igualdad efectiva de mujeres y hombres en todos los ámbitos de la actividad deportiva”.

En la actualidad, en Canarias, hay solo un 23% de deportistas canarias con licencia federativa, un 16%, en el estamento de entrenadoras; un 24%, como juezas o árbitras; y un 13%, de directivas. Pero desde el Grupo Nacionalista Canario hemos querido avanzar “y profundizar igualmente en el reconocimiento del concepto de la identidad de género, el sexo sentido o sexo psicológico y los derechos de las personas transexuales a la práctica del deporte. Debemos evitar el oprobio y el dolor que tuvieron que enfrentar –durante un trámite engorroso- jugadoras como la grancanaria Omaira Perdomo, la primera deportista transgénero española que juega la Super Liga de Voleybol”, explicó Pitti.

En esta línea, la norma viene a dar respuesta a la nueva sociedad y  a la nueva forma de relacionarnos con el deporte, sustituyendo la Ley de 1997, en su día aprobada por unanimidad y vigente durante 21 años.

En este sentido, esta Ley “será vanguardista, progresista, inclusiva, e integradora de múltiples voluntades y aportaciones individuales y colectivas; privadas y públicas, entre las que cabe destacar aquellas provenientes de los cabildos y los ayuntamientos”, destacó el diputado.

En este sentido, el Proyecto de Ley del Deporte de Canarias dedica el artículo quinto a la definición de la actividad y el ejercicio físico y a la conceptuación del deporte como “todo tipo de actividad que, mediante una participación organizada o no, se realice con objetivos relacionados con la mejora de la condición física, psíquica o emocional, con la consecución de resultados en competiciones deportivas, con la adquisición de hábitos deportivos o con la ocupación activa del tiempo de ocio.”

Asimismo, el texto debe incorporar el contenido del apartado 3 de la Resolución de la Proposición No de Ley sobre el Plan Estratégico de la Lucha Canaria (iniciativa del Grupo Nacionalista Canario CC-PNC) debatida y aprobada por unanimidad durante el Pleno celebrado los pasados días 19 y 20 de septiembre de 2017, en el que se nos insta a apoyar –desde este Parlamento- “la inclusión de una disposición específica que contemple el desarrollo normativo de ese Plan”.

En definitiva, “cuando hablamos de Deporte, nos referimos un fenómeno absolutamente transversal, que, como tal, está contemplado entre los Principios Generales del Proyecto de Ley, donde se determinan las obligaciones de las Administraciones para promover el Deporte como herramienta fundamental en la Salud Preventiva y en objetivos globales relacionados con la Educación, la Juventud, la Seguridad, el Urbanismo, el Desarrollo y la Integración Social, la Economía y el Turismo”, concluyó.

 

See Also
David de la Hoz

 

 

 

 

Volver arriba