Rodríguez: “Torres llega tarde a articular medidas que contrarresten la inflación en las familias y empresas canarias»

- El presidente mintió al diputado al afirmar que la Reserva de Inversiones de Baleares se aprobó en 2019; lo que se aprobó fue un Régimen especial
El presidente del Grupo Nacionalista Canario, Pablo Rodriguez, le ha achacado al presidente Ángel Víctor Torres que llega tarde a tomar las medidas que necesitan las familias y las empresas para hacer frente a la escalada de la inflación.
Desde antes del verano, “nuestro grupo le hemos insistido que utilizara todos los recursos a su disposición para hacer frente, porque las familias no llegan a fin de mes y le proponíamos tres medidas concretas para este fin: deflactar el IRPF en el tramo autonómico, bajar el IGIC del 7% al 5% e incrementar las bonificaciones a la renta como se han hecho en ejercicios anteriores, para ayudar a las familias a afrontar la subida de precios en todos los ámbitos”, datalló.
A cambio, “lo único recibimos son negativas, y no solo eso, también calificativos de demagogos, populistas mientras en otras comunidades, gobernados por socialistas, se han puesto del lado de los ciudadanos y han abordado esas reformas sin esperar más”, aseveró.
En cambio en Canarias, nos tenemos que conformar con un presidente que solo saca la manguera cuando tiene el fuego de frente y que en vez de adelantarse a las circunstancias, presume de medidas que no fueron para la inflación sino para hacer frente al parón de la pandemia”.
Pablo Rodríguez reconoció que “situaciones de crisis, sabemos que hay muchas, pero lo que le pedimos al Gobierno es que reaccione a tiempo y no deje para mañana, para la próxima semana lo que puede hacer hoy”.
RIC
Ante la falta de argumentos esgrimidos por el presidente Torres, para justificar su falta de acción ante esta situación inflacionista, arremetió contra Coalición Canaria al atribuirle la responsabilidad de la creación de la Reserva de Inversiones de Baleares por haberse abstenido en la votación del Real Decreto Real Decreto-ley 4/2019, de 22 de febrero, del Régimen Especial de las Illes Balears.
Según pudo explicar Rodríguez Valido después, “lo que se aprobó entonces fue el Régimen Especial de Baleares, que no hacía ninguna mención a la reserva de inversiones, como sí está detalladamente especificado en la página 420 del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.