Now Reading
Rosa Dávila reta a Román Rodríguez a exigir para Canarias el reconocimiento de sus necesidades y singularidades

Rosa Dávila reta a Román Rodríguez a exigir para Canarias el reconocimiento de sus necesidades y singularidades

Rosa Dávila

La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Rosa Dávila, ha retado hoy al consejero de Hacienda del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, para exigir al Estado el reconocimiento de sus singularidades para poder dar respuesta a la demandas de la sociedad.

“No podemos seguir siendo complacientes con las buenas intenciones del Gobierno de Canarias, ni esperando por Madrid porque a día de hoy no hay fecha para la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera que establecería la senda de estabilidad, no se ha desbloqueado el dinero de los ayuntamientos, votado en contra en el Congreso por parte de Podemos y PSOE; el plan Reactiva no tiene una ficha presupuestaria clara y nos asombra que hayan dejado sin fondos el Plan de la pobreza, cuando marca la diferencia para muchas familias“, enumeró la diputada.

Especialmente en Canarias donde las consecuencias de la crisis han sido más graves que en el resto de España, «no en vano la población de las Islas supone el 4% y en ella hay un 12% de ERTES: 85.000 personas en ERTE y 257.000 en desempleo».

See Also
caso mediador

Cifras lo suficientemente graves para estar perdiendo más tiempo. “España necesita un Presupuesto para 2021 pero no a cualquier precio; ya intentaron en 2019 excluir lo que marca nuestro Estatuto de Autonomía y nuestro REF y mucho nos tememos que se intenta repetir esa intención”, advirtió.

Por ello Dávila ha insistido hoy a Román Rodríguez en la interpelación presentada esta mañana para conocer qué actuaciones está llevando a cabo para que el REF pueda dar un impulso decidido a su potencial para reducir el impacto de la crisis, y para exigir en el Congreso, donde ambas fuerzas políticas concurrieron conjuntamente en las últimas elecciones, unidad y superación con una agenda de acciones claras que no mermen nuestras propias posibilidades económicas y financieras.

Volver arriba