Socorro Beato reclama a la Consejera de Economía mayor compromiso con los autónomos y las pymes de Canarias

La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Socorro Beato, le ha reclamado hoy a la consejera de Economía mayor implicación y compromiso con las dificultades que están atravesando miles de autónomos y pequeñas y medianas empresas en nuestras Islas, derivadas de la crisis sanitaria del coronavirus.
En este sentido, lamentó que la consejera, en su comparecencia para dar cuenta de su gestión durante la crisis, no haya concretado medidas específicas para acelerar los procedimientos de crédito y liquidez, así como de alivio fiscal, que permitan conservar los puestos de empleo y la supervivencia de las familias.
Ayudas de autónomos, ERTES, créditos ICO que todavía no han llegado a los bolsillos de los afectados, “que en la mayoría de los casos no ingresan ni un euro desde el pasado mes de marzo”.
Hay que asegurar que los ERTES se mantengan hasta final de año, “pero no podemos olvidar el pequeño comercio y el sector del transporte, el sector del taxi principalmente, que sustentaban su actividad en los millones de personas que nos visitaban cada año: la imagen de las zonas turísticas es desoladora, porque allí no se han podido reabrir los establecimientos porque no hay clientes a los que atender”.
Siendo el turismo el principal sector de nuestra economía, vemos como ahora debemos arropar al sector primario, al sector industrial y al sector comercial porque “son los que en estos momentos están funcionando en nuestra tierra, gracias al esfuerzos de sus trabajadores que en la mayoría de los casos han tenido que reinventarse”.
En este sentido, Socorro Beato demandó una mayor atención a quienes pueden diseñar estrategias empresariales que se adapten mejor a estas circunstancias y hacer efectivas las herramientas como la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 y el REF.
“Con que solo se cumpliera una tercera parte de lo que supone el REF, podríamos reflotar Canarias, y es el departamento de Economía el responsable para la promoción económica, promoción turística, el plan estratégico especifico para Canarias , el plan de empleo y el plan de economía digital”, detalló.
Para la diputada, más de dos millones de canarios se miran hoy en día en lo que hace, principalmente, el área económica del Gobierno “por lo que les demando más iniciativas y más planificación”, concluyó Beato.