Now Reading
Barragán: “Es una vergüenza que el PSOE nos atribuya el fracaso de la votación de los órganos de la RTVC cuando ellos se abstuvieron”

Barragán: “Es una vergüenza que el PSOE nos atribuya el fracaso de la votación de los órganos de la RTVC cuando ellos se abstuvieron”

Barragán
  • Si este es el ‘modus operandi’ del presidente del Gobierno de Canarias como secretario general de los socialistas, “con nosotros que no cuente”

El portavoz del Grupo Nacionalista Canario, José Miguel Barragán, ha tachado de “despropósito y una vergüenza que el Partido Socialista nos atribuya el fracaso de la votación de los órganos de la Radio Televisión Canaria (RTVC), cuando han sido ellos los que se han abstenido en la elección de la junta de control, teniendo los votos necesarios y suficientes para  adoptar cualquier decisión al respecto”.

Lo sucedido hoy “es un espectáculo auspiciado por el presidente del Gobierno de Canarias como secretario general del Partido Socialista”. Torres ha permitido que el grupo parlamentario socialista, teniendo representantes en la junta de control, se abstuvieran antes de buscar una solución para que la junta y el director pudieran ser elegidos hoy.

Por ello, a partir de ahora, “ni como presidente ni como secretario general, Ángel Víctor Torres no es para nosotros una persona de fiar; ha sido capaz de traicionar a los representantes que había propuesto para la Junta,  personas que comparecieron ante esta cámara, personas dignas dispuesta a hacer un buen trabajo, y no votarlos por otros intereses empresariales ajenos al interés público de la televisión”.

Esta decisión coloca a la televisión pública en un momento muy difícil, dadas las acciones que hay que tomar en poco más de un mes y que con la Junta y el Director nombrados podrían haberse  tomado”.

See Also
BEatriz Calzada

A juicio de Barragán, “han dejado solo al administrador único, que tiene que enfrentarse a decisiones importantísimas para las que no tiene cobertura legal. Veremos qué subterfugios van a utilizar para dar continuidad al servicio público, concluyó.

Volver arriba