Now Reading
Barragán: “El Gobierno de Canarias acierta cuando rectifica, carece de hoja de ruta y le sobran titulares y ocurrencias”

Barragán: “El Gobierno de Canarias acierta cuando rectifica, carece de hoja de ruta y le sobran titulares y ocurrencias”

Barragán

El portavoz del Grupo Nacionalista Canario, José Miguel Barragán  ha calificado hoy al Gobierno de Angel Víctor Torres como un ejecutivo que presume de titulares pero que está vacío de contenido, al que la realidad le está superando.

Barragán que dio una rueda de prensa para valorar el inicio del nuevo periodo de sesiones en el Parlamento reconoció que  “asumir un Gobierno no es una tarea fácil, pero el tiempo de gracia ya ha pasado y solo podemos confirmar los diagnósticos que hicimos con anterioridad: retroceso de los derechos de los canarios, presupuestos insuficientes e incapaces de hacer frente a nuestra situación real, y una posición de debilidad y sumisión frente al Estado”.

De la ilusión por el cambio que existía en los colectivos sociales se ha pasado a la preocupación, porque este Gobierno solo acierta cuando rectifica. Y si no rectifica “se le echa la culpa al gobierno anterior: si las listas de espera empeoran es culpa de Baltar, pero si mejora el paro es gracias a Ángel Víctor Torres”, ironizó Barragán.

Creemos que, en este nuevo periodo de sesiones el foco no puede alejarse de tres sectores esenciales que garantizan el bienestar de todos

Educación, en el que falta organización, planificación y optimización de recursos, generando insatisfacción y quejas en el seno de la comunidad educativa.

En Sanidad, donde el caos de las listas de espera ha echado por tierra el trabajo realizado los años anteriores, además del trato injusto que están recibiendo los trabajadores del SCS por parte del nuevo equipo de la Consejería.

En Servicios Sociales, “donde ya sabíamos que los problemas de recursos tanto humanos como materiales siempre han sido una dificultad, solo vemos en este Gobierno más inacción y ocurrencias, ¿dónde están las ideas maravillosas que nos reclamaban desde la bancada de la oposición?”, demandó Barragán.

Como líderes de la oposición, de una oposición responsable y constructiva, “vamos a tender la mano a este Ejecutivo en aquellos asuntos que son de interés general pero no vamos a ser cómplices de la desidia y el servilismo que hemos visto, por ejemplo en el asunto de las aguas canarias y en el planteamiento de la posición canaria ante la negociación del Brexit”, afirmó.

“Si hay una comunidad autónoma afectada por el Brexit en el conjunto de España es Canarias: y solo hemos oído a la nueva consejera de Economía ponerse en manos de Madrid, al que parece que solo interesa, por ahora, la situación en la que quedará Gibraltar”, recordó el portavoz nacionalista, que mostró su deseo que en la próxima Conferencia RUP, en Saint Martin, el presidente de Canarias muestre firmeza a la hora de defender los derechos que le corresponden al Archipiélago

En el tema de las aguas de Marruecos la posición canaria no es diferente. “Ángel Víctor Torres asume sin rechistar las afirmaciones de una ministra que por no ser capaz no lo es siquiera de incorporar a nadie del Ejecutivo autonómico en la delegación a Marruecos, y le permite que le diga a los canarios que somos unos alarmistas porque Marruecos no va a hacer ninguna acción unilateral…” Tal y como recordó el portavoz, la decisión unilateral ya está tomada con la aprobación de esas leyes.

En otro orden de cosas, pero que inciden en esa misma posición de debilidad,  Barragán hizo referencia a la cumbre sobre Transporte y Movilidad con Baleares, Ceuta y Melilla “que fue ninguneada por el Ministerio de Fomento”; que es quien tiene las competencias y quien tenía que hacer suyas las conclusiones de esa cumbre. “Otro caso más de buenas intenciones, fuegos de artificio y titulares que no se sustentan sobre nada”, recriminó.

 Y ya por último, el silencio cómplice del Gobierno de Canarias ante el incremento en la llegada de inmigrantes a las islas. No solo no ha tenido lugar la reunión prevista con Interior, sino que “nos enteramos por el Defensor del Pueblo que se está deportando a personas sin garantizar su seguridad a terceros países, que no son la nación de ninguno de ellos”.

See Also
Rosa Dávila

Como líderes de la oposición, ejerciendo nuestra labor de fiscalización, “queremos contribuir en temas que son muy importantes para Canarias como el reto del cambio climático, sobre el que hemos realizado aportaciones; así como en el Pacto por la Vivienda, al que creemos le falta concreción y ficha financiera para llevarlo a cabo”.

“Pero especialmente nuestro trabajo parlamentario estará dirigido a afianzar los avances legislativos que han supuesto el nuevo REF y el Estatuto de Autonomía de Canarias, herramientas imprescindibles para que las Islas mejoren gracias a mayores cotas de autogobierno, a una financiación autonómica más justa y a unas políticas que tengan en cuenta nuestra realidad insular”, enumeró Barragán.

Solo desde esa fortaleza legislativa podremos abordar temas tan serios como la doble insularidad, el superpoblamiento de unas islas, el descenso demográfico de otras y la sostenibilidad de nuestro modelo económico.

José Miguel Barragán concluyó la rueda de prensa recordándole a Angel Víctor Torres que es el presidente del Gobierno de Canarias, no el Delegado del Gobierno de Madrid, “y tiene que ser firme en su línea de trabajo, claro en sus objetivos e insistente para reclamar lo que nos corresponde como Archipiélago”.

 

 

Volver arriba