Betancort anuncia una enmienda a los Presupuestos para tener más fondos que posibiliten el relevo generacional en el sector primario

El diputado del Grupo Nacionalista Canario, Oswaldo Betancort, ha anunciado esta tarde que el Grupo Nacionalista Canario presentará una enmienda a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para aumentar los fondos que posibiliten el relevo generacional en el sector primario.
En este sentido, destaca que, aunque el Gobierno de Canarias contempló un aumento en la partida destinada al PDR ante un previsible recorte, nosotros “la consideramos insuficiente e instamos al Gobierno a defender ante la Unión Europea nuestra posición en su mercado, con las ayudas por ser Región Ultraperiféricas, que gracias al Gobierno de Coalición Canaria se consiguió el acuerdo de los países miembros para que no se redujera esa dotación”, recordó.
En este sentido, otra de las enmiendas anunciadas por Betancort es la que hace referencia a las medidas de contingencia que tiene diseñadas el Gobierno ante la culminación del Brexit. “Aunque no es una competencia autonómica, creemos que el Gobierno debe ser más previsor y aumentar esas partidas dada la incidencia que puede tener la salida definitiva del Reino Unido en el sector de la exportación de tomates y pepinos”. Ello sin perder de vista los posibles acuerdos de la Unión Europea con Mercosur y con países vecinos de la costa africana.
Mantener nuestro productos y las singularidades del sector primario en el entorno europeo y español es complicado por eso pedimos al Gobierno de Canarias “que no baje la guardia para defender lo que nos corresponde y que tome la iniciativa a la hora de exigir un mayor control en las mercancías que arriban a nuestros puertos”.
Betancort destacó que hay que hacer un esfuerzo en todos los subsectores, agrícola, ganadero, pesquero, en todas las lslas, y apostar por más investigación, “que nos ayuden a optimizar nuestras producciones y a controlar las plagas que merman nuestros resultados”.
En materia de Agua, el diputado de Lanzarote, lamentó que después de tantos años reclamando un sistema de riego para Lanzarote, con los problema que tiene al ser una isla de secano, “en estos Presupuestos la mayor dotación en este apartado es para la isla de La Gomera, relegando a un segundo plano los proyectos que existían para La Palma, Fuerteventura y Lanzarote”. Desde el Grupo Nacionalista Canario le pedimos que no haga política con proyectos que son vitales para nuestro Archipiélago y que apueste por infraestructuras en todas las islas.
Por último, Betancort insistió que el sector primario configura nuestro paisaje, es parte de nuestra identidad, y desde su actividad se pueden desarrollar políticas de vida saludable y actividades sostenibles.
En sentido, “creemos que hay que seguir aumentando la promoción y también la agricultura ecológica, para que pueda ser una realidad en todo los hogares de Canarias; es necesario en este punto hacer un mayor esfuerzo en más medios y esfuerzos para personal de inspección y para desarrollar la Ley de Calidad Agroalimentaria”, concluyó.