Now Reading
Socorro Beato: “La subida de impuestos castiga a las familias y a las pequeñas y medianas empresas”

Socorro Beato: “La subida de impuestos castiga a las familias y a las pequeñas y medianas empresas”

socorro beato

La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Socorro Beato, ha insistido que la subida de impuestos que contempla los Presupuestos para 2020 afecta no solo a las pequeñas y medianas empresas, repercute también en las familias al encarecerse los bienes y los servicios.

Para la diputada “es sorprendente que el Gobierno haya ido en contra de su propio análisis y renuncie a estimular e incentivar la economía, como recomiendan todos los organismos internacionales, y que no incluya una partida para medidas de contingencia frente al anunciado Brexit”.

Frente al optimismo de algunas partidas del área de Economía, Conocimiento y Empleo, baja la promoción exterior, la estrategia de internacionalización de la economía, las infraestructuras de banda ancha, los programas de becas en África, las partidas dirigidas a las cámaras de comercio, “con las que esperábamos que este gobierno tuviera otra actitud dada su posición la pasada Legislatura cuando era oposición”, explicó Beato.

Otra de las partidas que nos sorprende es la destinada al Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) que mantiene su cuantía respecto al anterior presupuesto, “cuando a pesar de las críticas que se recibían de la entonces oposición, no dejaron de crecer en los últimos cuatro años”, resaltó.

 

Empleo

Cristina Valido incidió, durante su intervención, en el escenario económico previsto, “al que tampoco el Gobierno estatal en funciones da mucha importancia y ante el cual no está tomando las medidas necesarias”. Todo ello cuando “el Banco de España estima que el mercado laboral se está desacelerando de manera notable y que la creación de empleo se ha reducido a la mitad”.

Siete años de reforma laboral que solo han servido para mantener la precariedad laboral “y el ejecutivo actual no ha tenido ni intención de cambiarla”. No podemos mirar para otro lado ante estas circunstancias, “y tenemos que reforzar todas las políticas de creación y fomento del empleo”.

En este sentido, Valido destacó que el crecimiento de las partidas del Servicio Canario de Empleo “es fruto de la consideración de mejor Servicio de Empleo del estado español al servicio canario, gracias al excelente trabajo de su insuficiente personal”. Este reconocimiento ha implicado una dotación de 38 millones más, que servirán para implantar nuevas políticas, pero no se contempla un incremento de trabajadores.

See Also
Jesús Machín

“Si no hacemos un esfuerzo en las políticas de personal, ante una situación económica complicada con una mayor demanda de empleo, no podremos dar la respuesta adecuada, por lo que invitamos al Gobierno a una modificación de criterios y reforzar los recursos humanos, en calidad y cantidad, del Servicio Canario de Empleo”, concluyó

 

 

 

Volver arriba