Now Reading
Cabrera defenderá el cese de grandes maniobras militares en Fuerteventura por su incidencia medioambiental y molestias a la población

Cabrera defenderá el cese de grandes maniobras militares en Fuerteventura por su incidencia medioambiental y molestias a la población

Mario Cabrera

El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC) Mario Cabrera defenderá en el próximo pleno una Proposición No de Ley presentada junto a las diputadas Nereida Calero y Lola García, para solicitar el cese de las grandes maniobras militares en Fuerteventura.

Para los diputados proponentes, “estas maniobras causan molestias y problemas entre los vecinos y turistas, además de la incidencia que tienen sobre el entorno ambiental”

En el texto de la PNL se insta al Gobierno de Canarias a plantear al Ministerio de Defensa crear y convocar un Grupo de trabajo sobre el campo de tiro de Pájara (que esté integrado por representantes de instituciones locales, Gobierno de Canarias y el propio Ministerio) para estudiar la suspensión de su proyectada ampliación, su cierre definitivo, y el traslado de sus actividades a otros recintos que ocasionen menos problemas. Asimismo se propone iniciar un proceso de reversión de lo que hoy es el campamento Teniente Coronel Valenzuela, para permitir el desarrollo del Plan director del aeropuerto de Fuerteventura

Hay que tener en cuenta que la isla de Fuerteventura destina alrededor de 45 millones de metros cuadrados de su territorio a instalaciones y terrenos militares que, frecuentemente, son empleados para maniobras y ejercicios de diverso tipo.

Esta superficie está mayoritariamente distribuida entre el campo de tiro de Pájara, el campamento Valenzuela y el cuartel del Puerto de Rosario; además de la estación de antenas en la montaña de la Muda, en el espacio natural protegido de Vallebrón.

See Also
Mario Cabrera

En el entorno rural estas instalaciones inciden directamente sobre las costumbres y usos tradiciones de los majoreros y en el ámbito urbano, “en Fuerteventura, no se ha dado la reducción de presencia militar que se ha producido en el resto del Estado, donde estas instalaciones han pasado a uso civil o, con titularidad militar, a desarrollar fines asociados a la cultura”, explican en la PNL.

 

Volver arriba