Calzada: “Esta legislatura ha sido un fracaso en materia de gestión deportiva”

Hoy la Comisión de Estudio sobre el Deporte y la Actividad Física en Canarias contó con la presencia de Eva María Navarro y Antonio Sebastián Ramos Gordillo en calidad de expertos.
La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Beatriz Calzada, manifestó hoy en la Comisión de Estudio sobre el Deporte y la Actividad Física en Canarias al Gobierno de Canarias la “falta de regulación para” para llevar a cabo la ordenación de los servicios profesionales de la actividad física y del deporte.
Para Calzada “esta legislatura ha sido un fracaso en materia de gestión deportiva” por la falta de coherencia y compromiso político para desarrollar la Ley de la actividad física y el deporte.
“Frustración y falta de desarrollo”, así define la nacionalista la inacción del Gobierno para hacer frente a la gestión de la actividad física en Canarias frente a los esfuerzos de los colectivos y profesionales deportivos. De hecho, para Calzada, “hay que replantear las competencias en este sector y garantizar la orientación profesional en el desarrollo de la actividad deportiva no federada”.
Por otra parte, la nacionalista apuntó al concepto de “inversión fallida” ligada a la formación con tantas titulaciones deportivas y aseguró que, “este nuevo concepto puede perjudicar a los jóvenes en el mercado laboral”, ya que supone que cientos de chicos y chicas se estén formando en un sector “sin conocer realmente cuáles van a ser las salidas laborales de las enseñanzas que esta recibiendo”.
Calzada también apuntó la sintonía con algunos de los ponentes en relación a que hay que hacer compatible Educación y Deportes y la necesidad de coordinación y transversalidad entre las distintas consejerías para desarrollar la ley donde la acción de la Mesa del Deporte puede servir de elemento coordinador.
Apuntó además la necesidad de “reforzar la estructura administrativa” del Gobierno para dar más visibilidad a la acción política tanto en la actuación de la actividad física como la propia actividad deportiva federada y no federada.
Por último indicó su preocupación por que el modelo educativo no esté poniendo en valor la actividad deportiva de los alumnos cuando debería ser complementaria en la formación integral del alumnado.