Now Reading
Cristina Valido: “Al Gobierno le toca cumplir con la misma disciplina y responsabilidad que han demostrado los canarios”

Cristina Valido: “Al Gobierno le toca cumplir con la misma disciplina y responsabilidad que han demostrado los canarios”

Cristina Valido

La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Cristina Valido ha exigido al Gobierno de Canarias que cumpla con la misma disciplina y responsabilidad que han demostrado los canarios y canarias en esta crisis así como en el cumplimiento de sus pagos y obligaciones fiscales, y no se escude en respuestas tales como “ya pagaremos como podamos y cuando podamos”.

La diputada, que participó en el debate sobre la gestión de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud en la crisis del coronavirus, conminó a sus responsables a anticiparse: “nuestra gente está en una situación de emergencia social que empeora con los días, que empeorará con los meses, por lo que tenemos que articular medidas más extensas para que no se quede nadie atrás”.

En ese sentido ha propuesto que se aumente el número de niños de cuota cero en los comedores, cuyo número será variable con tendencia al alza, y que amplíe la accesibilidad del Ingreso Canario de Emergencia, medidas que fueron valoradas positivamente por la consejera.

Sobre la gestión de este ingreso, Valido puso en evidencia que si 15.000 alumnos canarios no han podido seguir las clases online por falta de recursos telemáticos, ¿qué no sucederá con las personas más vulnerables que no tienen acceso a la red y que además no encuentran en los ayuntamientos personal que les pueda ayudar?”.

Para ello ha solicitado que la Consejería trabaje para que los Ayuntamientos no sufran los recortes en los servicios de intervención en infancia y familia, y que para la distribución de fondos no se tenga en cuenta exclusivamente los criterios de población, sino de población afectada, datos de paro, número de PCI, etc..

Para Valido, “uno de los instrumentos fundamentales para hacer frente a esta crisis es la hoja de ruta que está marcada en la Ley de Servicios Sociales, porque permite fijar competencias, asegurar el papel de los servicios del Tercer Sector, y contar con los mecanismos de participación que nos encaucen hacia la toma de decisiones consensuadas”

En cuanto a los problemas más graves que han surgido estos días, Cristina Valido se refirió a la situación de los centros de mayores, “por falta de atención, de medios de protección y de tests” así como a la situación de los enfermos de salud mental y los pisos tutelados, “que merecen mayor asistencia ya que muchos de ellos no tienen supervisión”.

Situaciones complicadas en una realidad inédita en la que el personal de la Consejería ha hecho un esfuerzo ímprobo para abarcar las demandas, así como los ayuntamientos “que en pleno confinamiento, sus concejales estaban  en la calle, visitando hogares para poder echar una mano de manera directa”.

See Also
Narvay Quintero

Es necesaria mayor efectividad en las ayudas, “póngase en lugar de las familias que escuchan las loas a la gestión del Gobierno y todavía no han recibido ninguna prestación”. Es evidente que “no podemos hablar de escudo social porque cuando no se están abarcando las necesidades reales de la población“, apostilló la diputada.

Tal es así que, en el peor momento, la Prestación Canaria de Inserción no llegan a las 7.000 familias, cuando en el mandato anterior, rozando el 20% de paro y con una disminución de las familias en riesgo de exclusión del 44% a un 36%, la recibían 14.000 familias en riesgo de exclusión”, recordó.

Finalmente, Cristina Valido propuso que se preste especial atención al apoyo psicológico en centros de salud y en los ayuntamientos: “estamos tardando en articular este servicio fundamental para ayudar a los hombres y mujeres de esta tierra a seguir avanzando en medio de la crisis“.

Volver arriba