Now Reading
Machín: “El Proyecto de Ley del Cambio Climático no da respuesta clara a la magnitud de este problema”

Machín: “El Proyecto de Ley del Cambio Climático no da respuesta clara a la magnitud de este problema”

Jesús Machín

El diputado del Grupo Nacionalista Canario, Jesús Machín, lamenta que el Proyecto de Ley del Cambio Climático del Gobierno de España se centra en analizar las causas del cambio climático “y no da ninguna respuesta ni plantea soluciones claras para abordar el reto en el que está inmersa la sociedad global”.

Si se tiene en cuenta, además, el contenido del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030, presentado hace unos días, “no entendemos que sea tan inconcluso, porque ese plan no sustancia medidas concretas y resulta otro intento perdido de aunar una política decidida en este ámbito y eso que pretendía ser el  instrumento para coordinar la acción de todas las instituciones y entidades implicadas”, denuncia Machín.

En este sentido, desde el Grupo Nacionalista  “consideramos  que es un documento muy general, con buenas palabras y propósitos pero al que le falta lo más importante: concreciones de esas generalidades en la práctica para poder ver resultados en la lucha y mitigación al cambio climático”.

En el caso de Canarias, “no se contemplan las vulnerabilidades, riesgos y fragilidades que posee, por sus características especiales, a cuyo estudio se comprometió el Gobierno de Canarias al decretar la emergencia climática, y que todavía estamos esperando”, advirtió el diputado.

En el tema de aguas, Canarias tienen un grave problema de desabastecimiento, ya “seis consejeros insulares de aguas consideran que tienen riesgo de desabastecimiento y tampoco encontramos en el documento nada específico para la Islas”, ni planes para la desolación específicos para una región sin ríos ni cuencas, ni tampoco para, un problema que se agudiza en el tiempo como es la poca disponibilidad de riego agrícola.

Hay que recordar que el Gobierno de España adeuda a Canarias 120 millones de euros para obra hidráulica, que en estos tiempos es fundamental y que los cabildos ya han priorizado cuáles son las más urgentes.

See Also
Beatriz Calzada

Asimismo y teniendo en cuenta que el principal motor de Canarias es el Turismo, “no se entiende que el documento no exista nada referido a acciones para favorecer una mejor convivencia entre turismo y respeto al medio ambiente, para cuya estrategia necesitamos recursos, representación y un compromiso del Gobierno del Estado y de Canarias que no percibimos en este momento”.

Canarias es un territorio vulnerable, amenazado y sobre todo con riesgo de sufrir un impacto mayor por la incidencia del cambio climático, “por eso necesitamos acciones concretas distintas y específicas que no encontramos  ni en el Plan ni en el Proyecto de Ley”, concluyó

Volver arriba