Cristina Valido demanda cambios en el protocolo canario para los centros de atención a la discapacidad

- Hoy han comparecido la presidenta del Comité Español de Representantes de personas con discapacidad y los responsables del Banco de Alimentos y la Asociación de reinserción de menores Anchieta
La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Cristina Valido, ha intervenido esta mañana en las comparecencias de la presidenta del Comité Español de Representantes de personas con discapacidad y los responsables del Banco de Alimentos y la Asociación de reinserción de menores Anchieta, a petición del grupo parlamentario “con el objetivo de conocer de primera mano cómo les está afectando la pandemia a los sectores más vulnerables de la población”.
Entre ellos, las personas con discapacidad que están en centros especializados, las personas que viven bajo el umbral de la pobreza y laos menores en procesos de reinserción
En primer lugar, la diputada ha reclamado esta mañana la modificación de la Orden del 29 de mayo por la que aprueba el protocolo canario para los centros de atención a discapacidad durante la pandemia porque son a todas luces incoherentes y abusivos.
“No se entiende que después de la flexibilización de las medidas de seguridad, se exija una cuarentena de diez días cuando los usuarios salen de los centros para visitar a sus familiares o regresan a sus domicilios los fines de semana, aún teniendo una PCR negativa”, denunció ya que son medidas que no se aplican, por ejemplo, “a los estudiantes, a los viajeros o a los trabajadores que desarrollan su actividad de manera presencial”.
Esta situación está limitando la posibilidad de recuperar la normalidad o de mantener una rutina de contacto con sus familias, provocando el agotamiento y retroceso cognitivo de las personas”.
Posteriormente, tras la intervención del presidente del Banco de Alimento de Tenerife, Valido Cree necesario “conocer la situación real, adelantarse y poder actuar con tiempo y ser capaces de dar respuesta en lo que mucho nos tememos será un otoño complicado” Asimismo, propuso tomar iniciativas en el ámbito del Parlamento de Canarias para dar solución a la posible insuficiencia de recursos si continúan los recortes en la aportación al Banco de Alimentos por parte del Gobierno de Canarias.
En cuanto a la situación de los menores y la familia, la diputada celebró que Anchieta compareciera en el Parlamento para valorar las consecuencias de estos meses de pandemia y sobretodo valorar cómo prever, y hacer frente, a las consecuencias futuras de la nueva realidad que estamos viviendo, “que requiere igualmente de mayor implicación por parte del área de Derechos Sociales ya que no se han resuelto las subvenciones convocadas ni se han convocado las correspondientes a 2020”.