Now Reading
Cristina Valido pide consenso y medidas para que el futuro mercado laboral no agrave la situación de exclusión social

Cristina Valido pide consenso y medidas para que el futuro mercado laboral no agrave la situación de exclusión social

Cristina Valido

La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Cristina Valido, recalcó en la comparecencia de hoy, la importancia sobre el diagnóstico y abordaje del mercado laboral post pandemia, para poder alcanzar u nuevo contrato social que prevea las respuestas ante el futuro escenario laboral.

La pandemia ha supuesto un cambio drástico y nos  coloca ante un desafío mayúsculo”, por ello, “este es uno de los asuntos más importantes para la ciudadanía y que mejor se pueden abordar en este Parlamento”.

El mercado de trabajo cambia a una velocidad tan vertiginosa que no hay tiempo a que el capital humano se prepare para ello, y, esta situación “va a  incidir en el desempleo y como consecuencia, en el incremento de la pobreza y la desigualdad”.

Para Valido, “la nueva normalidad está generando más precariedad en el empleo de la que teníamos antes de la pandemia”. A esto, el cierre de pequeñas y medianas empresas que no puede que no vuelvan a abrir, los contratos precarios y las jornadas de trabajo que superan la media estipulada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Analistas y expertos en la materia advierten que “la formación no acaba cuando se consigue un empleo”, lo que implica que sólo se podrán adaptar los trabajadores que se denominan “versátiles”, es decir, aquellos que estén dispuestos y tengan la habilidad para adaptarse a cualquier puesto y a cualquier función en cualquier momento.

A este hecho, la nacionalista advirtió que, en efecto “esta situación incrementa la precariedad porque no todos tienen las capacidades y los recursos para abordar la formación continua y se pueden perder muchos empleos, también por la introducción de la robotización, que tenemos que intentar evitar”.

See Also
David Toledo

El crecimiento de los “falsos autónomos seguirá aumentando” y la deslocalización del trabajo “va a permitir a las empresas contar con muchísimo talento a menor precio y en lugares en los que nadie podrá controlar que se cumplan los derechos del trabajador”.

Por ello, desde el Grupo Nacionalista Canario “proponemos que, entre todos, seamos capaces de llegar a acuerdos y adelantarnos a los escenarios que nos podemos encontrar en el futuro”, porque la brecha digital está “polarizando el trabajo y creando a trabajadores cada vez más ricos frente a parados que cada vez, están más en riesgo”.

Volver arriba