Cristina Valido plantea un plan integral, con protocolos claros, para detectar y prevenir la violencia filio-parental

La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Cristina Valido, ha planteado, en el seno de la comisión de Derechos Sociales, el diseño, para Canarias, de un plan integral para trabajar en la detección precoz y la prevención de la violencia filio-parental.
Este tipo de violencia está tipificada en el Código Penal en el que se establecen medidas judiciales para los menores que incurren en ella. “Canarias es la cuarta Comunidad Autónoma en violencia filio-parental, con más de 400 casos, frente a un total de 4.833 en toda España”, explicó.
Según un estudio realizado al respecto, el 65,35% de los menores padecen algún tipo de adicción, 40,87% han sido testigos de violencia en el hogar, un 30,53% son hijos o hijas únicas; el 64% disminuyen el rendimiento escolar y acaban abandonando sus estudios, y el agresor en casa ha sufrido previamente acoso en la escuela, en un 66%.
Este maltrato físico y psicológico, que busca conseguir, por parte del menor, el poder absoluto sobre su unidad familiar, tiene como consecuencia “cuando los padres se deciden a denunciar, “medidas judiciales como el internamiento en centros de menores, que en Canarias ascienden a 140”.
La violencia filio-parental en el ámbito familiar se podría detectar y prevenir con más eficacia si se estableciera un protocolo claro que contribuyera detectarla cuando se dan los primeros indicios. “Es necesario un trabajo integral con las familias y el refuerzo de las redes especializadas”, destacó Valido, y para ello “deberíamos articular medidas y políticas en las que participen las áreas de Sanidad, Educación y Derechos Sociales, porque ningún niño se convierte en un maltratador de la noche a la mañana”.