García Ramos reclama mayor coordinación y cooperación entre instituciones para controlar el fenómeno de la inmigración

El diputado del Grupo Nacionalista Canario, Juan Manuel García Ramos, ha reclamado esta mañana que no podremos abordar el fenómeno de la inmigración en Canarias “si no conseguimos establecer la coordinación y cooperación entre las instituciones que se hacen cargo del control de seguridad y vigilancia”.
En este sentido, García Ramos hizo referencia a los últimos enfrentamientos de los agentes de la Guardia Europea de Fronteras y Costas (Frontex) con los cuerpos y fuerzas de seguridad españolas por no aceptar, estos últimos, las propuestas de intervención de la agencia europea porque según sus mandos, “suponen una entrega de soberanía”.
Esta situación “justificaría suficientemente convocar la Junta de Seguridad, tal y como marca el artículo 148.4 del Estatuto de Autonomía, para conocer de cerca con los representantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad la situación actual entre ellos, que a su vez rivalizan en sus competencias debito a una falta de directrices clara del Ministerio del Interior y de la propia agencia”.
Actualmente operan en Canarias solo 26 agentes de Frontex (en comparación con los 257 que tienen desplazados en el Mediterráneo) que apoyan a la Policía Nacional en la identificación y entrevistas a los migrantes con el objetivo de desbaratar las redes de traficantes que les facilitan el viaje. Hay que tener en cuenta que uno de los pilares que contempla el Plan de Migración y Asilo de la UE, aún en discusión, es impulsar un papel más decisivo de Frontex con un despliegue previsto para el 1 de enero de 2021 de 10.000 agentes armados y uniformados y un presupuesto de 5.600 millones de euros para el periodo 2021-2027; “es imprescindible conocer y determinar qué papel desempeña cada uno en el sistema común”, concluyó