Now Reading
García Ramos: “Tememos más la desidia de España que a Marruecos en su intención de apropiarse de aguas y riberas que no son suyas”

García Ramos: “Tememos más la desidia de España que a Marruecos en su intención de apropiarse de aguas y riberas que no son suyas”

García Ramos

El diputado del Grupo Nacionalista Canario, Juan Manuel García Ramos, ha reconocido esta mañana que “teme más la desidia de España que la intención del Reino de Marruecos de anexionarse y apropiarse de aguas y riberas que no le corresponden”, en clara alusión a las aguas territoriales del Sahara, delimitadas mediante dos leyes por las dos cámaras legislativas del Reino de Marruecos.

García Ramos participó en la comparecencia solicitada al Gobierno para informar sobre la posición del Ejecutivo canario y las acciones que ha tomado al respecto de la aprobación, por parte del Gobierno marroquí, de dos leyes que le permitan delimitar “de manera unilateral” el espacio marítimo “de las ilegalmente ocupadas riberas saharianas”.

En este sentido, el diputado nacionalista cree que no se puede tolerar una política de hechos consumados, como sucede con el territorio del Sahara desde hace cuarenta y cinco años, ni aceptar un mapa de los despachos oficiales del Gobierno marroquí donde figura la teoría del Gran Magreb, con la inclusión en ese espacio ideal, gobernado por Marruecos, de Canarias, Mauritania, Ceuta y Melilla.

No podemos permitir esta política de hechos consumados porque el Derecho del Mar es laxo y complejo, y debemos exigir el desarrollo y aplicación del Estatuto de Autonomía de Canarias que establece en su artículo 198 punto 3, que “la Comunidad Autónoma de Canarias podrá solicitar del Gobierno del Estado la celebración de tratados o convenios internacionales en materias de interés para Canarias, y, en especial, las relacionadas con su situación geográfica como región ultraperiférica”.

Como marca y obliga nuestro nuevo Estatuto de Autonomía, Canarias debe tener un papel activo en estas negociaciones, y “los nacionalistas canarios defenderemos siempre una posición de fuerza y contundencia que, bajo ningún concepto, transija con la integridad de nuestro territorio marítimo”. García Ramos ha sugerido que Marruecos se ha lanzado a esta política unilateral por la coincidencia de que gobierna finalmente el Partido Socialista en el Estado y en Canarias y, en esa situación política,  encuentra “el acostumbrado autonomismo blandito del PSOE”.

García Ramos pidió al presidente del Gobierno de Canarias que además de seguir dialogando con el Gobierno de Pedro Sánchez para resolver este contencioso con Marruecos, aplique el Estatuto canario vigente y los instrumentos que le permiten ser sujeto activo en tratados o convenios internacionales que nos conciernan como pueblo atlántico.

See Also
Nereida Calero

 

 

Volver arriba