Narvay Quintero: “El Estado se tiene que implicar para buscar soluciones a la pérdida de rentabilidad del sector del campo”

El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC-AHI) Narvay Quintero, defenderá en el próximo pleno, una Proposición No de Ley para que las reivindicaciones que defiende el sector del campo por la pérdida de rentabilidad y competitividad sean trasladadas al Gobierno del Estado, a instancias del Parlamento y del Ejecutivo canario para “que se implique de manera decisiva en las búsqueda de soluciones”.
La situación del sector primario en Canarias es insostenible y empuja a muchos productores al abandono del campo y con ello a la pérdida de tejido productivo alimentario local, “dado que los precios de mercado se mantienen en muchos casos igual que hace 30 años y los costes de producción no han hecho sino aumentar”.
Aunque la baja remuneración que percibe el productor en origen es la principal demanda que comparte el sector agrario de las islas con sus homólogos en el resto de España, la actividad agrícola y ganadera canaria, por su condición insular y ultraperiférica, sufre problemas propios que poco o nada tienen que ver con los que ocurre en otras regiones agrarias de la Península, particularidad que merece una atención y sensibilidad especial hacia nuestro territorio y hacia quienes se dedican profesionalmente a la agricultura y la ganadería.
La problemática que impide el desarrollo del sector en el Archipiélago tiene sus raíces en los sobrecostes estructurales que soportan los productores, ya sea por el elevado precio del suelo de uso agrícola y del agua para riego, el pequeño tamaño de las explotaciones o los planes de ordenación del territorio que obstaculizan la actividad en muchos sentidos. Se suma a esto la posible rebaja de los recursos económicos europeos que soporta la actividad agraria de las islas si finalmente se aprueba un recorte de fondos europeos, de aquí a 2027, de prácticamente 227,2 millones de euros, que es la suma de la reducción del Posei y del PDR.
Por otra parte, el campo se está viendo afectado por la situación de sequía que padecemos, ya desde hace algunos años, pero agravada en los últimos meses dada la escasez de lluvias.
En este sentido, el Grupo Nacionalista ha solicitado la comparecencia del consejero de Transición Ecológica para explicar las acciones previstas en el Plan Urgente de Desaladoras y el anuncio de la declaración de Emergencia Hídrica.