Narvay Quintero: “En estos momentos, la inversión en obra pública es fundamental para favorecer la recuperación económica”

El diputado y portavoz adjunto del Grupo Nacionalista Canario, Narvay Quintero, ha destacado esta mañana la importancia de la inversión pública para hacer frente a la recuperación económica. En este sentido ha propuesto al Gobierno de Canarias, durante la comparecencia del consejero de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, agilizar la simplificación administrativa de los procedimientos de contratación y la licitación de las obras importantes que están pendientes en Canarias, “para que de esta manera se genere empleo y motive la economía”.
En materia de vivienda, en primer lugar instó al Gobierno a dar continuidad a la construcción de la vivienda pública y preguntó “en qué medida se pueden ver afectada en los presupuestos de este año, y de los próximos años, y cómo afectará a los compromisos adquiridos en los diferentes municipios”.
Una de las medidas propuestas en este sentido es relanzar la rehabilitación de vivienda pública, “para lo que proponemos el IGIC al 0%”, precisó.
En cuanto a los alquileres, el diputado herreño ha solicitado “la ampliación de la exención del pago del alquiler más allá de la finalización del estado de alarma, en función de las circunstancias económicas y sociales de las personas y las familias beneficiarias”.
Asimismo, solicitó la aplicación y adaptación a Canarias de todas las medidas en materia de vivienda, y que también se amplíen, referidas al programa de ayudas para contribuir a minimizar el impacto económico y social del COVID-19 en los alquileres de vivienda habitual, a la suspensión del procedimiento de desahucio y de los lanzamientos para hogares vulnerables sin alternativa habitacional, al programa de ayuda a las víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras personas especialmente vulnerables, y al programa de fomento del parque de vivienda en alquiler
A la vista de que la crisis en Canarias va a golpear mucho más fuerte a las familias que en el resto del Estado, Narvay Quintero propuso que el Gobierno de España que tenga una especial consideración con las Islas y se amplíen los créditos destinados a estas ayudas”.
En cuanto al Transporte, al control del transporte aéreo y portuario, Narvay Quintero recordó que “esta ha sido nuestra principal baza a la hora de controlar la expansión de la enfermedad en nuestro territorio, y lo será también a la hora de iniciar la desescalada y la recuperación”.
Por lo tanto, “deberíamos decidir en Canarias cómo se llevará a cabo la reactivación del transporte y asumir nuestras competencias sobre el transporte aéreo”.
Pero en estos momentos “es imprescindible garantizar las comunicaciones de todas las islas por igual, tanto marítimas como aéreas, principalmente en las islas no capitalinas como El Hierro
En lo referido al transporte de pasajeros terrestre (transporte escolar, turístico y de mercancías) es necesario que se abonen, al menos, los atrasos por los servicios prestados al Gobierno de Canarias y que se aplique la compensación que tienen en los contratos públicos por cese de actividad.
Narvay Quintero no quiso terminar su intervención sin hacer una mención específica al sector del taxi, “que echa de menos medidas y acciones por parte del Gobierno: no existen protocolos, no tienen suficientes mascarillas, no suministran información, y tienen que seguir prestando el servicio, 1 día de cada 5, y no puede acogerse a las ayudas porque tienen que demostrar una caída de ingresos de más del 75%”. Hay que tomar medidas y se conscientes que de esta actividad viven, de manera directa o indirecta, 14.000 personas.