Now Reading
Pablo Rodríguez: “Canarias tiene que abordar un plan específico para relanzar el sector turístico tras la crisis”

Pablo Rodríguez: “Canarias tiene que abordar un plan específico para relanzar el sector turístico tras la crisis”

Pablo Rodríguez

El diputado y presidente del Grupo Nacionalista Canario, Pablo Rodríguez Valido,  ha demandado esta mañana al Presidente de Canarias mayor implicación del Ejecutivo para conseguir relanzar el sector turístico de una manera diferenciada al resto del Estado.

Canarias, “que ha tenido que luchar siempre contra las desventajas que suponía su alejamiento e insularidad, juega hoy con las mejores bazas para luchar contra la pandemia y recuperarse de una situación económica complicada que afecta a casi medio millón de personas”, señaló Valido.

Esto justifica suficientemente que Canarias cuente con un plan específico, sobre el que, tanto desde este grupo y de Coalición Canaria, “hemos aportado algunas acciones que tienen que ver principalmente con la seguridad sanitaria, alimentaria y ambiental, en un territorio en el que la pandemia no ha tenido tanta incidencia como en la Península”.

En este sentido, “vemos con alarma que Alemania  y Reino Unido recomienden a sus ciudadanos no viajar a España, dada la desastrosa gestión de la crisis a nivel estatal;  asistimos atónitos a informaciones en las que se establecen corredores verdes para viajar entre puntos geográficos seguros y Canarias no está incluida en ninguna de ellas; se ha establecido una cuarentena de 14 días a quienes vengan del extranjero; en los aviones con destino Canarias desde Madrid no se guardan las recomendaciones de seguridad detalladas por el Gobierno de España en el BOE”, y por si esto no fuera suficiente tenemos que escuchar las declaraciones de un ministro referirse a la bajo valor añadido del sector turístico”.

See Also
Nereida Calero

Con esta situación, “insistimos en articular medidas especificas y directas para diferenciar nuestra oferta”, entre las que destacó contactar con los responsables políticos y los turoperadores de los países de origen, exigir controles sanitarios en los accesos a los aviones, para que puedan volar con una ocupación rentable que no suponga una subida desorbitada de precios; reorganizar el sistema sanitario desde el reconocimiento de su valor, el de sus profesionales y del sistema de vacunas; garantizar la cadena de producción y distribución alimentaria, como una magnífica oportunidad de potenciar los productos de kilómetro cero.

Muchas cosas por hacer y “por las que no podemos esperar por Madrid”; concluyó.

Volver arriba