Now Reading
Ruano tiende la mano al resto de grupos parlamentarios para que se incorporen al apoyo a los Presupuestos de 2018

Ruano tiende la mano al resto de grupos parlamentarios para que se incorporen al apoyo a los Presupuestos de 2018

Elena Luis

El diputado y portavoz del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC) José Miguel Ruano, ha tendido la mano al todos los grupos del Parlamento para que, en el periodo de enmiendas, se impliquen en la aprobación de los Presupuestos para 2018.

En este sentido, agradeció la disposición del Partido Popular y de la Agrupación Socialista Gomera para sacar adelante los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma, que “deben ser analizados de manera justa y proporcional”, así como la deuda “que se ha destinado estos años a financiar gastos corrientes y no a inversión”.

En su intervención Ruano destacó que el escenario presupuestario supone un antes y un después y permite reflejar en cifras “los compromisos y políticas del Gobierno” caracterizadas hoy con un claro objetivo social.

“Si hoy podemos contar con más de 760 millones de euros en gastos no financieros es gracias al trabajo y negociación de las fuerzas nacionalistas en Madrid que contribuyeron, también, a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2017”, recordó el diputado, permitiendo así que pudiéramos acceder al fondo de competitividad, al desvincular el REF del sistema de financiación autonómica

En cuanto a las críticas sobre un posible desequilibrio territorial de las inversiones, que aumentan un 125,2%, Ruano explicó que “no podemos analizar las inversiones plurianuales de las islas en el marco de un año, porque las grandes inversiones se reparten en diferentes ejercicios y cada una tiene su nivel de ejecución. Por ello ha propuesto, “para despejar dudas, que queden reflejadas en el presupuesto no solo las inversiones correspondientes a ese años sino también las anteriores”.

 

Obras Públicas

Por su parte, la diputada y portavoz adjunta Elena Luis, que intervino en el debate de los Presupuestos de Obras Públicas y Transportes, destacó que se recupera la senda de la justicia presupuestaria en Canarias cuyo incremento se destina eminentemente a los servicios públicos esenciales, por lo que es incomprensible ”que se afirme que se apueste por el cemento”.

See Also
Nereida Calero

En el área de Obras Públicas se abre un horizonte muy positivo tras los años de incumplimiento por parte el Estado, con la recuperación del convenio de carreteras y con el incremento de inversiones en infraestructuras viarias y portuarias en todas las Isla, “contemplando las más importantes en cada una de ellas”.

Elena Luis felicitó al Consejero porque además de estas inversiones “hay objetivos importantes como la apuesta por la movilidad sostenible, por la I+D+i en materia de carreteras y la recuperación de los planes de mejora de la seguridad viaria”.

La diputada concluyó precisando que la Consejería debe “implantar procedimientos ágiles que permitan una buena gestión de los fondos y abordar las obras con garantías en el año que se va a producir la reactivación de la obra pública”.

 

Volver arriba