Now Reading
Barragán: “Es un error no retocar puntualmente el IGIC para reducir los efectos de la inflación en las familias, pymes y autónomos”

Barragán: “Es un error no retocar puntualmente el IGIC para reducir los efectos de la inflación en las familias, pymes y autónomos”

José Miguel Barragán
  • El exceso de ingresos no es una buena noticia si no viene acompañado de gestión y ejecución eficaz
  • El Gobierno de Canarias utiliza los Presupuestos como una herramienta de propaganda electoral

El portavoz del Grupo Nacionalista Canario, José Miguel Barragán, ha calificado de “error” que este Presupuesto no contemple una rebaja del IGIC para ayudar a reducir los efectos de la inflación en las familias, pymes y autónomos.

“No abrir la posibilidad de trabajar en los márgenes del IGIG de forma puntual para 2023 en las acciones que sí podrían ayudar a hacer frente a los altos precios que padece toda la sociedad, aboca a las familias a una situación complicada para afrontar el día a día”, alertó.

En este sentido advierte que dejan fuera del IGIC reducido las harinas para alimentación animal, que ha sufrido también un alza espectacular y repercute directamente en el precio final de los productos cárnicos, los huevos, los derivados lácteos y peces de piscifactoría producidos en las islas.

La prueba de que la sociedad padece serias carencias está en el crecimiento de la demanda de los bancos de alimentos y la incorporación de nuevos perfiles de personas que están recabando estos servicios y que no eran usuarias habituales. “La pobreza ha llegado también a la clase media”, señaló.

Para Barragán, el Gobierno no percibe la realidad porque los datos positivos en algunos parámetros no les deja ver la realidad del día a día. Aunque positivas, las acciones propuestas sobre el IRPF son insuficientes, “hacía falta un mayor esfuerzo en este ámbito”.

Ejecución

Desde el Grupo Nacionalista Canario, “llamamos la atención sobre los datos de ejecución presupuestaria y de los fondos europeos, porque el exceso de ingresos en sí mismo no es una buena noticia si no viene acompañado de gestión y ejecución eficaz, frente al gastar por gastar”.

Lamentablemente, este es un presupuestos pensado para salvar al Gobierno no a la ciudadanía, ”si no que se lo pregunten a los afectados por la erupción de La Palma, a los que no escuchan y para los que no invierten los fondos suficientes para aportar certezas y financiar su reconstrucción”.

See Also
Socorro Beato

Sobre el Plan Reactiva, Barragán se sorprendió que no aparece en el Presupuesto. “El pacto que lo sustentó ya no existe para el Gobierno de Canarias, todas aquellos acuerdos, todas aquellas estrategias han quedado en el olvido, como muestra de una forma de trabajar de este gobierno; actos de propaganda para después quedar en papel mojado”, denunció.

En definitiva, CC-PNC_AHI considera que estos Presupuestos son continuistas, propagandísticos y con tintes electorales.“No existe una política real para reducir los efectos de los altos precios mientras el Gobierno engorda, se olvida, una vez más, de las necesidades de La Palma; promete, pero es incapaz de ejecutar: presume de fondos europeos que ni siquiera gasta y abandona los propios planes y estrategias que diseña”, enumeró el portavoz nacionalista.

Lo peor es que “este presupuesto a pesar de contar con más recursos, sí deja a personas atrás, muy atrás”, concluyó.

Volver arriba