Now Reading
Barragán le pide a Torres que si no va a defender el REF en la Comisión Bilateral deje ese papel al vicepresidente

Barragán le pide a Torres que si no va a defender el REF en la Comisión Bilateral deje ese papel al vicepresidente

Barragán

• “Lo que está claro es que Sánchez no respeta a Canarias, ni a su presidente, ni a sus leyes y fueros”

El portavoz del Grupo Nacionalista Canario, José Miguel Barragán, ha pedido hoy al presidente Angel Víctor Torres “que si el ímpetu con el que va a defender el REF en el seno de la Comisión Bilateral es el que ha demostrado hoy en la cámara, le deje su lugar al vicepresidente y consejero de Hacienda, Román Rodríguez, porque no va a conseguir nada con ese estilo”.

“Lo que hemos visto hoy es una presidente complaciente que acepta que el Gobierno de España y las Cortes no respeten al Parlamento, ni al Gobierno de Canarias. Ni siquiera lo hace el PSOE, que impulsó la enmienda que dejaba a Canarias por debajo del diferencial fiscal que le correspondía para las producciones audiovisuales, con la excusa de que eso es mejor que nada”, lamentó el diputado.

Ante esta situación, que es grave, por lo que pudiera servir de precedente, “el presidente se rindió antes de dar la batalla, y todavía no hay fecha para esa Comisión a la que le obliga el Estatuto de Autonomía, por lo que debería iniciar paralelamente los trabajos preparatorios para un posible recurso de inconstitucionalidad”, advirtió.

See Also
Beatriz Calzada

Barragán quiso poner énfasis en que estas diferencias no se circunscriben a las relaciones de Angel Víctor Torres con Pedro Sánchez, ni con el PSOE, “se trata de cumplir con el REF, con el Estatuto de Autonomía, con las relaciones Canarias Estado y con Canarias”.

Por desgracia, el mensaje que se transmite es que aquí se pueden cambiar las leyes y los acuerdos al antojo del presidente de turno. Para el Grupo Nacionalista Canario, “si de verdad les importa Canarias, tendrían que estar desarrollando una ofensiva en Madrid, para que de una vez por todas asuman las singularidades canarias”.

Volver arriba