Cristina Valido: “Es incomprensible que las políticas sociales sean las que menos crecen en el Presupuesto de Canarias”

La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Cristina Valido, ha calificado de incomprensible que las políticas sociales sean las que menos crecen el Presupuesto General de la Comunidad Autónoma “cuando estamos padeciendo una gran crisis económica y social en la que la demanda de asistencia se ha triplicado desde la irrupción de la pandemia”.
Más sorprendente ha sido escuchar de la consejera que han tomado la decisión de no incrementar los fondos porque no tenían capacidad de gestión y que requieren la ayuda de los grupos parlamentarios para poder “mejorar las cuentas e incrementar el personal”.
“Nos hemos cansado de escuchar que este departamento carece de suficiente personal para hacer frente a las demandas de los canarios y las canarias”, y cuando surge la oportunidad, en unos presupuestos expansivos, “sorprende que no se haya apostado firmemente por el incremento de las plantillas y una mejora en las dotaciones de los servicios”, afirmó Valido.
Por otra parte, “no se puede justificar que el presupuesto no aumenta sino en un 0,8% refiriéndose a los recortes que se produjeron durante la crisis de 2008, en la que se daban unas circunstancias distintas y con otras políticas financieras y fiscales tomadas por Europa y por el Estado, en las que Canarias no tenía margen de maniobra, salvo adaptarse a la política establecida”, explicó.
Tal y como ha detallado el Gobierno “todo se fía al Ingreso Mínimo Vital del Estado” que “es totalmente insuficiente para abordar la situación de extrema necesidad que están padeciendo muchas familias” y, por otro lado, se presupuesta la Renta de Ciudadanía con 40 millones, de la que todavía no existe ninguna Ley que la regule, y se ignora en este Presupuesto la Ley de Servicios Sociales y los 55 millones de euros que tiene que destinar cada año para su desarrollo, “dotación que los que hoy forman el gobierno obligaron a incluir para poder aprobar esta norma al final de la pasada legislatura”.
Para la diputada, “si se hubiera cumplido con la Ley hoy estaríamos hablando de un crecimiento de un 20%, y en cambio tenemos ante nosotros las cuentas públicas sociales que menos crecen en los últimos seis años”.
En relación a Dependencia, “las prestaciones bajan en un millón de euros, primera vez que esto ocurre: en los últimos tres años crecieron en 12 millones de euros”, señaló Valido, que se sorprendió que con las mismas partidas en infraestructuras, plazas y prestaciones “pretendan atender a más personas”.
Asimismo, Valido señaló que la bajada de un 39% en el Fomento de Inclusión social “es un escándalo” que se une a la escasez de fondos IRPF para destinar a las entidades no gubernamentales, que quedarán en peor situación que el año pasado.
Desde el Grupo Nacionalista Canario “celebramos el incremento para las entidades del mundo de la discapacidad, aunque no son cantidades que se consoliden al no estar sujetas a convenios; y lamentamos que los fondos destinados a diversidad, en una situación de extrema vulnerabilidad, crecen de manera irrisoria”.
En cuanto a Igualdad, las partidas son globales y no están detallados sus proyectos, y en Juventud, “tenemos que lamentar que en un momento tan complicado para nuestros jóvenes, que sufren un 61% de paro, no haya una apuesta decidida para contribuir a diseñar un futuro más esperanzador”, concluyó.